
Sánchez viajará a la cumbre del G20 con 55 personas
Exclusiva
Sánchez viajará a Nueva Delhi con un séquito de 55 personas para las 48 horas del G20
El Debate accede en exclusiva a los documentos que revelan la amplia delegación que le acompañará durante la cumbre del G20
Pedro Sánchez viajará con una delegación de 55 personas a la cumbre del G20 en Nueva Delhi (India). Según los documentos elaborados para el viaje, a los que ha tenido acceso El Debate, al presidente le van a acompañar 46 personas de la delegación española, siete de avanzada (seguridad, protocolo, comunicación y enfermería), la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño y el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, para una visita de 48 horas.
El próximo viernes, 8 de septiembre, el jefe del Ejecutivo se trasladará hasta la India en un viaje que durará dos días con motivo de la cumbre del G20. Pese a la brevedad de la visita, Sánchez ha decidido acudir con una amplia comitiva, al igual que ha hecho en otras ocasiones.
Esta vez la cantidad de personas que lleva consigo mantiene la misma tónica que los séquitos anteriores. En Dubái llevó a 45 personas para 28 horas, mientras que a Kenia se superó con 68 acompañantes para 36 horas de viaje.
El escrito oficial en propiedad de El Debate subraya que «la delegación española la compondrá un total de 46 personas, sin contar con la tripulación del avión presidencial». Según fuentes cercanas al presidente esta cifra podría aumentar en 8-9 personas más.Asimismo, añade que «llegó una avanzada compuesta de siete personas en funciones de seguridad, protocolo, comunicación y enfermería (...) Al presidente Sánchez le acompañarán también la ministra Nadia Calviño y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares».
agenda de presidencia
«En la noche del viernes 8 tendrá lugar la llegada del avión presidencial y el día 9 empezarán las reuniones de líderes del G20. Ese mismo día habrá una cena de gala y se ha establecido un programa de entretenimiento para esposas y esposos de los dignatarios».
Este punto de la agenda de Presidencia deja caer que la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, puede que le acompañe, tal y como pasó en la última reunión del G20 en Bali. Un hecho que se ha repetido en numerosos viajes por el extranjero.
«El domingo día 10 el presidente se desplazará al mausoleo de Gandhi donde se realizará una ofrenda y se plantará un olivo. Desde ese lugar se desplazará al centro de convenciones (...) para posteriormente ir al aeropuerto que saldrá entre las 17:00 y las 22:00», concluye el documento.

Pedro Sánchez, en una visita al Consejo Europeo
Bruselas no, pero Nueva Delhi...
Pedro Sánchez avisó a finales de agosto que no acudiría al pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo, donde debía realizar el discurso inaugural de la presidencia española de la Unión Europea. El motivo para cancelar esta cita fue que no lo haría por respeto a la investidura de Feijóo.
Sin embargo, sus ministros sí harán la ronda correspondiente por Bruselas para reunirse con la Eurocámara y el mientras tanto viajará a Nueva Delhi. Aunque hay que destacar que las fechas no se le solapan ya que viajará a última hora del jueves a la India.
Fuentes cercanas al presidente han confesado que en ningún momento él se ha planteado que su cargo en funciones pueda condicionar su presencia en esta cita. No es la primera vez que actúa de esta manera, en 2019 acudió a la cumbre del G20 de Osaka a la espera de una investidura.
En Dubái llevó a 45 personas, mientras que a Kenia se superó con 68 acompañantes
Las comitivas de Rajoy
El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tenía un modus operandi muy distinto. Cuando el líder popular viajaba, raramente su comitiva superaba las treinta personas. «Él mismo se encargaba de tachar nombres en la lista si había mucha gente», revelan fuentes cercanas a su equipo.
El equipo de seguridad no superaba las seis personas y Rajoy pedía a sus ministros que no llevasen a sus equipos de seguridad, eran sus propios escoltas los que se encargaban de protegerles.
«A nosotros nos preguntaban todo. Teníamos que comunicar el personal que viajaba siempre porque lo preguntaban desde la oposición», recuerdas las mismas fuentes.
El presidente socialista ha evitado responder en múltiples ocasiones a las preguntas que se le han realizado respecto al coste y al número de personal que le acompañan en sus viajes. Sánchez se ha escondido tras la Ley de Secretos Oficiales, creada durante la dictadura franquista, para no revelar dichos datos.