Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Tezanos sitúa al PSOE en primera posición en el barómetro de junio

Tezanos sitúa al PSOE en primera posición en el barómetro de junioÁngel Ruiz

El CIS de Tezanos sitúa al PSOE un punto por delante del PP pese a los escándalos de corrupción y la amnistía

Los socialistas obtendrían el 31,7 % de los votos. En tercera posición estaría Vox, con el 12,1 % y en cuarto lugar, Sumar, con el 8,8 %

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige José Félix Tezanos ha vuelto a situar al PSOE en primera posición, con el 31,7 % de los votos, seguido del PP, con el 30,7 % de los apoyos. En tercera posición estaría Vox, con el 12,1 % y en cuarto lugar, Sumar, con el 8,8 %. Muy por debajo estaría Podemos, con el 3,6 %. Por primera vez introduce a Se acabó la fiesta, el partido de Alvise Pérez, tras su irrupción en el Parlamento Europeo, y le otorga un 1,5 %, por detrás de ERC (1,8 %) y Junts (1,6 %) y por delante de EH Bildu (1,1 %) y el PNV (0,9 %).

Barómetro del CIS correspondiente a junio

Barómetro del CIS correspondiente a junioÁngel Ruiz

En el correspondiente al mes de mayo, el CIS situó de nuevo al PSOE como primera fuerza, cinco puntos por delante del PP. Dio a los socialistas el 35,5 % de los votos, mientras que a los populares les otorgó el 30,4 %. Aumentaba así la ventaja de Pedro Sánchez sobre Alberto Núñez Feijóo cuatro puntos respecto a la del sondeo de abril. Colocó a Vox en tercera posición, con el 10,2 % de los apoyos, y en cuarto lugar a Sumar, con el 8 %.

Este nuevo sondeo llega dos semanas después de las elecciones europeas, donde obtuvo la victoria el PP con dos escaños por encima del PSOE y cuatro puntos porcentuales más, y en plena ebullición de los presuntos casos de corrupción que cercan al presidente del Gobierno.

Los datos se extraen de 4.011 entrevistas realizadas entre el 31 de mayo y el 6 de junio. En ese período, concretamente el día 4 de junio, el juez llamó a declarar a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, como investigada por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias y de corrupción en el sector privado». Y, por otro lado, el 30 de mayo se había aprobado la amnistía de forma definitiva, como pago de los socialistas al independentismo catalán para investir a Pedro Sánchez, con el voto del PSOE y el de todos sus socios parlamentarios.

Este miércoles, el PP acusó a Tezanos de «malversar con fondos públicos» al utilizar dinero del Estado «en beneficio partidista», en palabras de Miguel Tellado, portavoz de los populares en el Congreso, y volvió a pedir su cese.

Comentarios
tracking