30 de junio de 2024

Pedro Sánchez en un mitin de campaña de las europeas

Sánchez blanqueó a Magdalena Álvarez solo 14 días antes de la sentencia del TC

En un mitin previo a las elecciones europeas, el presidente del PSOE presentó a la exministra, condenada por los ERE, como víctima del «ataque de la derecha y la ultraderecha»

El Tribunal Constitucional ha aceptado parcialmente este miércoles el recurso de la exministra y exconsejera andaluza Magdalena Álvarez por su condena en los ERE y ha ordenado a la Audiencia de Sevilla que redacte una nueva sentencia que rebaje considerablemente los nueve años de inhabilitación que pesan sobre ella.

Esta resolución, que el PP considera un «indulto por la puerta de atrás», llega solo 14 días después de que Pedro Sánchez blanqueara a Magdalena Álvarez, a la que presentó como víctima de «la derecha y la ultraderecha».

Fue un mitin en Benalmádena (Málaga) coincidiendo también con la imputación de su mujer, Begoña Gómez, que estaba ese día presente en primera fila.

En su intento por denunciar un presunto «señalamiento» sobre su mujer, Sánchez se comparó con Magdalena Álvarez, presente entre el público, de quien afirmó que sufrió «el vil ataque de la derecha y la ultraderecha durante muchos años», entre aplausos de los militantes.

Magdalena Álvarez fue Consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía entre 1994 y 2004, año en el que fue sustituida por José Antonio Griñán, condenado a prisión también por los ERE. La Audiencia Provincial de Sevilla condenó a Álvarez a nueve años de inhabilitación por prevaricación, en concreto, por «disponer de los fondos sin control alguno y al margen de cualquier criterio reglado», tal y como decía la sentencia ya anulada.

Comentarios
tracking