Fundado en 1910
Dolores Delgado es apadrinada por Cándido Conde-Pumpido, como fiscal general del Estado

Dolores Delgado es apadrinada por Cándido Conde-Pumpido, como fiscal general del EstadoEFE

Tribunales

El TC planea admitir el recurso de Dolores Delgado contra la nulidad de su primer ascenso por «desviación de poder»

En una nueva vuelta de tuerca de las funciones de la Corte, el sector izquierdista se inclina por enmendar al Supremo que falló en contra de la ex fiscal general del Estado

eel 16 de octubre de 2006, Cándido Conde-Pumpido se sentaba, en una comparecencia pública, para explicar en el Senado el sentido de sus polémicas declaraciones sobre el alto el fuego de ETA. Aquello del «vuelo de las togas de los fiscales no eludirá el contacto con el polvo del camino» que levantó tantas ampollas no sólo en el ámbito político, sino en el sector jurídico y entre la sociedad civil. «La Justicia no está para favorecer procesos políticos, pero tampoco para obstaculizarlos», aseguró el entonces fiscal general del Estado, en sede parlamentaria.

La frase ha resultado premonitoria para su mandato al frente del Tribunal Constitucional que, esta semana, una vez más, se prepara para maniobrar, en esta ocasión, a favor de Dolores Delgado. La 'ahijada' fiscal de Conde-Pumpido recurrió ante la Corte que éste preside la anulación que el Supremo hizo de su primer ascenso a la primera categoría del escalafón por «desviación de poder» de su sucesor en el cargo, el hoy imputado Álvaro García Ortiz.

Una decisión que parte de una propuesta negativa de la magistrada encargada del caso, Concepción Espejel, pero que, según ha podido adelantar El Debate, «con total seguridad» salvará el bloque izquierdista del órgano, haciendo uso de su mayoría aritmética; y, de una suerte de argumentos que se «desmarcan claramente del carácter restrictivo que la doctrina consolidada» de la Corte aplica a la admisión de «los recursos presentados contra las decisiones» del Supremo, salvo que concurra una «especial trascendencia constitucional» que, «no es el supuesto».

No será la primera, ni la última vez, en la que el TC haga uso de la superioridad numérica de los magistrados más afines al actual Gobierno, o sus ex miembros, para sacar adelante una cuestión con la que tendrá la oportunidad de «enmendar» la interpretación del Alto Tribunal. Dos recientes, y polémicas sentencias que corrigieron a la Sala Segunda, en los asuntos contra el ex diputado de Podemos Alberto Rodríguez, inhabilitado tras ser condenado penalmente, y el actual líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, son muestra palpable.

Sobre la mesa dos informes contradictorios: el primero, del pull de letrados del TC que recomendaba rechazar la impugnación de Delgado al tratarse un asunto de «mera legalidad» que, por lo tanto quedó resuelto, en firme, ante la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo que es «la única con capacidad para entrara a valorar prueba»; el segundo, un dictamen de parte que fue solicitado para respaldar la posición del ala mayoritaria y será usado por ésta.

Además, cabe recordar cómo, en el último Pleno celebrado, ya se sentó un precedente sobre la misma materia «con toda la intención» de utilizarlo en esta nueva oportunidad. El TC admitió a trámite el recurso presentado por el fiscal Eduardo Esteban Rincón, contra la doble nulidad declarada para su nombramiento como fiscal de Menores por «falta de motivación» de la propuesta a su favor de la fiscal general que, precisamente, era la propia Delgado.

El asunto de Esteban salió adelante en la primera fase de su tramitación en amparo ante la Corte que preside Conde-Pumpido por siete votos frente a cuatro –los de los magistrados Ricardo Enríquez, José María Macías, Enrique Arnaldo y Concepción Espejel– dos de los cuales, Arnaldo y Espejel, formularon un contundente voto particular anticipando algunas de las discrepancias que se darán en la deliberación del cónclave convocado esta semana.

Por su parte, el quinto miembro del ala profesional del Pleno, César Tolosa, se abstuvo de la causa ya que era el presidente de la Sala Tercera del Supremo cuando se decretó la nulidad que afectó a la plaza de fiscal Togada de lo Militar de Delgado.

47
comentarios
tracking