Fundado en 1910
El presidente del sindicato Solidaridad, Rodrigo Alonso

El presidente del sindicato Solidaridad, Rodrigo AlonsoEl Debate

El sindicato Solidaridad convoca una asamblea ordinaria el 15 de marzo para reforzar su equipo

La organización sindical vinculada a Vox quiere ampliar su estructura tras cuatro años de actividad, en los que ha logrado obtener representación en el 83 % de los procesos electorales en los que ha participado

El sindicato Solidaridad ha convocado su asamblea general ordinaria para el próximo 15 de marzo con el objetivo de «ampliar y reforzar» su equipo, tras cuatro años de actividad, según han adelantado fuentes cercanas a El Debate.

La organización sindical, vinculada a Vox, nació en el año 2020 y desde entonces ha experimentado un crecimiento significativo y una representación cada vez mayor en las empresas. Según los datos que trasladan, en este tiempo ha logrado crear 500 secciones sindicales, ha conseguido obtener representación en el 83 % de los procesos electorales a los que ha concurrido, en total 200, y cuenta así con 400 delegados sindicales electos, llegando a superar en algunos casos a CC.OO.

Durante estos años, el sindicato, presidido por Rodrigo Alonso, ha impulsado varias movilizaciones en las calles, para protestar contra el Gobierno, contra los altos precios de la luz, el gas o la cesta de la compra, y en defensa de los trabajadores, así como contra la Agenda 2030 y las imposiciones de Bruselas por sus consecuencias para el sector primario, y en defensa de la soberanía alimentaria, energética e industrial de España; y también ha convocado en noviembre de 2023 su primera huelga general.

Por otro lado, ha trabajado por crear una federación de sindicatos «patriotas» de otros países europeos. De hecho, en 2023, lideró el primer manifiesto que firmaron de forma conjunta sindicatos afines, de Italia, Reino Unido, Hungría y Rumanía, frente a una «agenda globalista» que, según denunció entonces en ese texto, trae «pobreza, destrucción de empleo, pérdida de tejido social e incertidumbre». En él, trasladaban su rechazo a la competencia desleal, a la deslocalización de empresas, a la inmigración ilegal y al fanatismo climático, pero también a la lucha de clases, que es una de sus principales diferencias de los sindicatos tradicionales.

Solidaridad se define como un sindicato patriota que buscar ser precisamente «alternativa al duopolio» de las organizaciones sindicales de clase Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de los Trabajadores (UGT), a los que acusan de haber traicionado a los trabajadores españoles y recriminan estar financiados con dinero público, ya que, en su caso, solo se financia con el dinero de sus afiliados.

0
comentarios
tracking