Fundado en 1910
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page

El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García PageEFE

Page avisa a Sánchez que sus socios buscan un futuro Gobierno de derecha: «Su medio plazo pasa por un giro»

El presidente castellanomanchego ha relatado que los independentistas necesitan una derecha fuerte para «pegarle desde todas las esquinas»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado que todos los socios del Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez en la legislatura necesitan una derecha fuerte para garantizar su existencia, un espectro político al que «pegarle desde todas las esquinas».

Algo que está «clarísimo» en el caso de Junts y «aún más claro» para ERC; mientras que el PNV «tiene pánico de que se le cuele Bildu en el Gobierno vasco, que no está tan lejos», tal y como ha puesto de manifiesto durante su intervención en un desayuno informativo organizado por La Razón.

Un extremo que Podemos «lo tiene aún más claro». «La mayoría piensa que su medio plazo no pasa por vender la continuidad de este modelo, sino por un giro para tener un espacio político a la contra. Esto es legítimo y razonable, pero nadie lo va a reconocer», ha insistido.

Por su parte, García-Page ha pedido «no perder de vista» que España «lleva mucho tiempo abriéndose a todo tipo de populismos» ante lo que el país necesita «un giro al centro», algo de lo que responsabiliza a PP y PSOE, para que vuelvan a ser «derecha moderada e izquierda moderada».

Ha abundado en que «solo hay dos grandes formaciones políticas en España» que tienen claro que su futuro está «en que le vaya bien al país mientras gobierna». «El resto está en el nicho de mercado que buscan, en su parroquia, como satélites, pero solo hay dos astros», ha indicado.

l presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page

El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García PageEFE

Satélites que surgieron «a modo de sorpresa» ante la «ansiedad» de la crisis de 2007 pero que han tenido un futuro «muy pequeño» y solo «han obligado al país de no prescindir del bipartidismo imperfecto».

Ha dicho García-Page que echa en falta «más porosidad» en la conversación entre los dos «frentes ideológicos». «La mayoría de la gente en España no se plantea si es de izquierdas o de derechas. La mayoría coge una pera del PSOE o una manzana del PP en función de si habla de impuestos o de educación», ha afirmado.

Otra cuestión aportada por García-Page es que ha detectado «una sed inmensa de normalidad», y es que una mayoría considera que en la capital de España hay «más show político que políticos con los pies en el suelo» en el plano de la política nacional.

Con todo, se ha mostrado «optimista» con España, ya que tras décadas de trabajo van saliendo adelante avances, entre los que ha citado la posición puntera de España en materia de energías renovables.

1
comentarios
tracking