La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría

Defensa acérrima de la ministra portavoz a David Sánchez: «Su único delito es ser hermano del presidente»

Pilar Alegría también ha expresado «mi máximo respeto, pero también mi cariño, hacia David Sánchez»

El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, presentó este miércoles su renuncia de forma unilateral a su contrato como jefe de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. Tras ello, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido de forma acérrima a David Sánchez, y ha asegurado sobre él que «se ha visto sometido a una persecución por el único delito de ser hermano de quien es, del presidente del Gobierno».

Su dimisión se ha producido en plena investigación en el juzgado de instrucción número 3 de Badajoz. La jueza titular, Beatriz Biedma, abrió diligencias contra él a mediados de 2024 después de que fuera denunciado por parte del sindicato Manos Limpias.

Así las cosas, en una entrevista ofrecida en La hora de La 1, Alegría ha defendido a capa y espada la inocencia del acusado. «Los otros candidatos, si hubieran entendido que había habido un trato de favor sobre esa persona, podrían haber recurrido, como sucede por cierto, en cualquier proceso selectivo», ha comentado la ministra.

«¿Qué es lo que se ve aquí?», se ha preguntado la socialista. «Claramente un señalamiento hacia una persona, como digo, que el único delito que ha cometido ese hermano de un presidente, concretamente de más de un presidente progresista», ha reiterado Alegría. Como desveló El Debate, la Diputación –que preside el socialista Miguel Ángel Gallardo, también investigado en la causa– se apresuró a montar un despacho para David Sánchez con el fin de que pudiera justificar su trabajo ante la magistrada que le acababa de abrir diligencias ese mismo mes.

No obstante, la portavoz del Gobierno ha manifestado que «hay una denuncia, oh casualidad, de esa organización ultra, de Manos Limpias, basada en recortes de distintos medios de comunicación, en el que apelaban a dos cuestiones. Primero en el enriquecimiento ilícito de esta persona, donde hablaban que poseía 2 millones de euros, creo recordar. Y luego apelaban también a cómo había conseguido la plaza».

«Aquí hay unos informes de la Guardia Civil, de la UCO, en los que se testifica que donde decían 1,5 millones eran una cantidad de 50.000 €, y se reconocía un propio fallo de la propia entidad financiera», ha agregado.

comentarios
tracking