Fundado en 1910
El diputado del Grupo Mixto, José Luis Ábalos

El diputado del Grupo Mixto y exministro de Transportes, José Luis ÁbalosEuropa Press

Escrito de José Luis Ábalos a El Debate

La misiva recoge que «a partir de 2016, la Fundación cesó en su actividad y hoy está en trámite de extinción a iniciativa de la Generalitat Valenciana»

En relación con las información titulada «Ábalos tiene a su nombre un chalet en Perú de 1,2 millones que se construyó con fondos públicos para proyectos benéficos», José Luis Ábalos ha remitido una carta a El Debate con su punto de vista y en la que asume tanto que es el propietario del inmueble como que «al momento de la adquisición del suelo, FIADELSO no estaba registrada en Perú y, por tanto, no gozaba de la personalidad jurídica para adquirir dicho suelo por lo que se decidió escriturar el suelo a nombre de los que entonces éramos presidente y secretario (hoy fallecido) de la Fundación, pero dejando expresamente en la escritura que se adquiría con destino a la Fundación».

Además, dice que «yo dejé la presidencia de la Fundación en 1998, debiendo ser ésta con su nuevo equipo la que iniciara los trámites para su inscripción en el Registro de ONGs en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Perú. Por diversas razones burocráticas no se cumplió con ello».

Por su parte, la misiva indica que «no es una vivienda ni nunca ha estado destinado a ese funcionamiento. Se trata orgánica y funcionalmente de un CENTRO SOCIAL sin carácter residencial, dotado con infraestructura material (como aulas, salón de actos...), singular e identificable en el que se han realizado prestaciones propias de los servicios sociales, acciones formativas y culturales».

También manifiesta que «es falso que el Centro Social fuera construido con recursos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)» y que «es falso que 38.972,64 euros se sumaran al proyecto del Centro Social puesto que es un proyecto ajeno a la construcción o mantenimiento de dicho Centro y por tanto, es falsa la cantidad de 150.000 euros».

La carta recoge que «a partir de 2016, la Fundación cesó en su actividad y hoy está en trámite de extinción a iniciativa de la Generalitat Valenciana», y que «en 2019, una persona que en origen estuvo vinculada a la Fundación en Perú promovió una ocupación ilegal y por la fuerza del edificio aprovechando la situación de extinción que atravesaba la Fundación. El único que podía invocar derechos para acometer la desocupación era yo y procedí a apoderar a una colaboradora en Perú que pudo conseguir la desocupación y que hoy está gestionando la cesión del Centro a Municipalidad para que sea ésta la titular, evite ocupaciones lucrativas y mantenga las funciones que ejercía el centro cuando FIADELSO tenía capacidad para mantenerlas». «El promotor de la ocupación de 2019 está citado a juicio para el próximo mes de octubre acusado de 'usurpación agravada'», añade.

comentarios
tracking