
Elías Bendodo durante su turno de palabra en el Congreso de los Diputados
El PP recuerda los ERE y acusa al Gobierno de usar al Constitucional como «túnel de lavado» de la corrupción
El Gobierno busca blanquear el escándalo de los ERE a través del Tribunal Constitucional
Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, ha acusado al Gobierno de utilizar al Tribunal Constitucional como un «túnel de lavado» de la corrupción en relación al caso de los ERE en Andalucía, después de que la Audiencia de Sevilla haya cuestionado la protección otorgada por este órgano a condenados como Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
Durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados, Bendodo afirmó que «la Audiencia Provincial de Sevilla ha señalado que las resoluciones del Tribunal Constitucional sobre los ERE vulneran el derecho y la lucha contra la corrupción. Esto es consecuencia de haber presionado al Constitucional para convertirlo en un túnel de lavado del caso ERE», declaró durante su intervención dirigida a María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y dirigente del PSOE andaluz.
El dirigente popular también advirtió que el Ejecutivo pretende emplear el Tribunal Constitucional para «blanquear» la ley de amnistía y cuestionó por qué el Gobierno tacha de «xenófobo» el pacto presupuestario entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana que busca impedir la llegada de menores extranjeros no acompañados, mientras que califica de «progresista» la reforma de la ley de extranjería acordada con Junts para su redistribución.
María Jesús Montero evitó referirse a esta última cuestión, pero reprochó a Bendodo su «falta de respeto» hacia el Tribunal Constitucional.