Fundado en 1910
El presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo

El presidente nacional del PP, Alberto Núñez FeijóoEuropa Press

Feijóo ve «vergonzoso» que las asociaciones de jueces deban «recordar» a Montero qué es la presunción de inocencia

El líder de los 'populares' ha manifestado que la vicepresidenta y ministra de Hacienda «no está en condiciones de ser la número dos de ningún Gobierno europeo»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este lunes que la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «no está en condiciones de ser la número dos de ningún Gobierno europeo» tras cuestionar la sentencia del Tribunal Superior (TSJ) de Cataluña que absolvía al exjugador del FC Barcelona Dani Alves del delito de agresión sexual.

«Vergüenza es que las asociaciones de jueces le tengan que recordar todo esto a una vicepresidenta», ha asegurado Feijóo, después que todas las asociaciones de jueces y fiscales hayan exigido respeto a Montero tras tildar la sentencia de Alves de vergüenza.

El presidente de los 'populares' ha afirmado –en un mensaje en la red social 'X' en el que adjunta el comunicado de las asociaciones– que Montero, que es también líder de los socialistas andaluces, «no está en condiciones de ser la número dos de ningún gobierno europeo».

Por su parte, el documento de las asociaciones de jueces destaca que «la presunción de inocencia» que, no olvidemos, es «un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución y en los tratados internacionales suscritos por España».

Este lunes, Gamarra también se ha hecho eco de la crítica contra Montero de las asociaciones de jueces y fiscales y ha afirmado que la presunción de inocencia «no es 'una vergüenza', sino un derecho básico en cualquier democracia».

«Después de tanta indigencia moral y jurídica, Montero no puede seguir en el Gobierno. Dimita», ha demandado la número dos del Partido Popular en un mensaje en la misma red social, que ha recogido Europa Press.

Este lunes, todas las asociaciones judiciales y fiscales han firmado un comunicado conjunto para exigir respeto a la independencia judicial después de esas palabras de Montero, en el que recuerdan que la independencia del poder judicial «es un pilar fundamental del Estado de Derecho» y las resoluciones judiciales se adoptan «tras un análisis exhaustivo de las pruebas presentadas y conforme a la legislación vigente».

comentarios
tracking