Yolanda Díaz, líder en la sombra de Sumar pese a la bicefalia de Hernández y Martín
Su puesto número tres refleja una estrategia del partido para blindar su figura como referente de cara a futuras elecciones

Yolanda Díaz durante su intervención en la clausura de la Asamblea general de Sumar, este domingo en Madrid
Lejos de irse, Yolanda Díaz se queda en el partido. Nadie entendía por qué la exlíder de Sumar –que había renunciado a todos sus cargos orgánicos tras el fracaso de las europeas en junio de 2024– se había apuntado como tercera en las listas de la nueva ejecutiva exponiéndose a que se la votara de nuevo. Parecía incoherente con su propio discurso. No obstante, tras los resultados y nuevos nombramientos, la estrategia empleada por el partido comienza a coger forma: Yolanda Díaz no dirigirá oficialmente Sumar, pero sí lo hará en la sombra.
La bicefalia planteada y aprobada para dirigir el partido en los nombres de Lara Hernández (exsecretaria de Organización) y Carlos Martín (diputado y economista) no es más que un movimiento táctico para ser coherentes con el discurso iniciado de la renuncia. Pero lo cierto es que la exlíder del movimiento sigue siendo la imagen pública del partido y los de Sumar no van a desaprovechar el peso que da ser vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo por muchas elecciones que perdiera en las europeas.
Así, con su puesto número tres en la nuevas listas del partido, Díaz asume el cargo de coordinadora institucional y responsable de la acción de Gobierno, desde los que seguirá dirigiendo los hilos de la formación, aunque públicamente parezca que vaya a estar en la retaguardia.
La única diferencia a partir de ahora será que Díaz no se ocupará de las gestiones orgánicas diarias, pero sí seguirá siendo la líder natural, la cara conocida.Su presencia y aplaudido discurso en el último día del acto y las alabanzas que recibió de Hernández y Martín, los nuevos coordinadores generales, no dejaron lugar a dudas. Y es que Hernández se encargó de resaltar que aunque algunos se empeñen en señalar a Díaz como un «capital político del pasado», su liderazgo político es «de presente y sobre todo de futuro».

Carlos Martín y Lara Hernández, elegidos para liderar la formación de Sumar
Estas palabras unidas al 'incomprensible' puesto número tres asumiendo un supuesto liderazgo simbólico e institucional dentro de Sumar reflejan una estrategia del partido para blindar su figura como referente de cara a futuras elecciones.