Fundado en 1910
La empleada del laboratorio Pronalab, Arancha Granell, a su salida del Tribunal Supremo tras declarar por el ‘caso PSOE'

La empleada del laboratorio Pronalab, Arancha Granell, a su salida del Tribunal Supremo tras declarar por el ‘caso PSOE'Europa Press

Caso PSOE

Una testigo reconoce que dio 20.000 dólares en mano al hermano de Koldo en República Dominicana

Aranzazu Granell, empleada de una de las empresas vinculadas a la trama presuntamente dirigida por Víctor del Aldama, entregó el dinero en efectivo, a Joseba García, por orden de un socio de Aldama

Una de los dos testigos que estaban citados, esta mañana, por el juez Leopoldo Puente –instructor del 'caso PSOE' que se sigue en el Supremo contra, entre otros, el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos– ha reconocido que entregó hasta 20.000 dólares en efectivo a Joseba García, hermano del ex asesor de Ábalos, Koldo García, en República Dominicana. Lo hizo, además, según la declaración prestada en el Alto Tribunal, por orden de Javier Serrano quien, a su vez también ha comparecido hoy para admitir que dio las indicaciones de los pagos, a petición del presunto conseguidor de la trama, su socio Víctor de Aldama.

Así las cosas, Aranzazu Granell, empleada de Pronalab, empresa vinculada a Serrano y De Aldama fue la encargada de utilizar el dinero que la sociedad estaba generando en el país caribeño para afrontar los pagos en metálico de las presuntas 'mordidas' que se entregaban a políticos y altos cargos a cambio de obtener pre adjudicaciones de contratos públicos, fundamentalmente de material sanitario (mascarillas) e infraestructuras.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil reflejó en un informe que Granell habría dado dinero en metálico a Joseba en el marco de los dos viajes que éste hizo a República Dominicana en 2021, uno del 31 de octubre al 4 de noviembre y otro del 13 al 16 de diciembre. Unas visitas que coincidieron, en destino, con la recepción de 10.000 dólares en cada ocasión.

Unos importes que Joseba recibió de Arancha, por indicación de Serrano, y cuyo objetivo parece que se dirigía a inyectar liquidez en la trama, en España. Si bien, del transcurso de los relatos prestados, no ha quedado claro si ése era el propósito o si, por el contrario, Joseba era el destinatario último del pago. Por su parte, la UCO sospecha que el dinero recalaría, finalmente, en Koldo.

Serrano, quien también ha testificado, pese a que cabe recordar que se encuentra imputado en la Audiencia Nacional por este mismo caso, al no ser aforado, ha confesado en la misma línea que Granell, cuya versión ha corroborado. No obstante, en su caso, justifica que actuó siguiendo instrucciones del propio Aldama.

Joseba, 'el legionario'

Los dos testigos han identificado a Joseba como 'el Legionario'. Ya en su informe, la UCO le vinculó con ese apodo en base a una serie de mensajes de texto y audio que se intercambiaron los protagonistas de esta presunta trama en el contexto de los viajes a República Dominicana.

Así, de acuerdo con dicho informe, durante esa primera estancia en el país caribeño, Granell envió un audio a Joseba donde le pedía que cuando estuviera por Punta Cana la avisara para quedar: «Llámame y te digo donde estoy y, en función de eso, ya que vas con el coche, pues te digo si quedamos por aquí, si estoy en casa o si estoy en el hotel. Bueno, yo me lo echo al bolso y en algún momento dado nos encontramos».

Poco después Granell envió otro audio a Serrano, a quien la Guardia Civil señaló como socio de De Aldama: «Hablo ahora con el Joseba este, que ya tengo el dinero, y le digo que quedamos».

De cara al segundo viaje de Joseba a República Dominicana, la UCO detectó que Granell escribió a Serrano dos días antes para preguntarle «cuánto tenía que darle» al 'legionario'. A lo que el empresario le contestó que necesitaba «10K».

«Este pago queda acreditado por unos mensajes que le manda Joseba a Koldo, cuando le pregunta a este 'cuánto son al cambio 10', puntualizando él mismo instantes después '8.800'», recogieron los agentes en uno de sus dictámenes.

La UCO reflejó que ese mismo día Koldo apercibió a Joseba «sobre la necesidad de borrar el contenido del mensaje, posiblemente los que aluden al citado tipo de cambio»: «Borra», «por favor». A lo que su hermano contestó: «Lo he borrado solo para mí, bórrate».

Viajes de «placer» por una mujer

Joseba reconoció en su declaración como testigo del pasado 4 de marzo que fue en dos ocasiones a República Dominicana, pero sostuvo que eran viajes de «placer». En concreto, para conocer personalmente a una mujer con la que había entablado contacto.

Sin embargo, también admitió que le pidieron que estando allí pasara a «saludar» a Granell y que ésta le dio unos «papeles» para De Aldama, con quien García declaró que se vio varias veces porque le estaba comprando un coche.

Sobre esos encuentros con De Aldama, la UCO expuso que se produjeron «directamente o a través de trabajadores de éste, que resultan significativos por su carácter periódico mensual».

De hecho, los agentes judiciales concretaron cómo el 21 de febrero de 2022 De Aldama contactó con Joseba para decirle: «Lo tiene Piedad, pregunta por ella». «Dos días más tarde de esta entrega de dinero en efectivo», Serrano le comentó a César Moreno, otro socio del presunto conseguidor, que «pagaron a K», a lo que le respondió: «Y los otros 10?».

La UCO precisó que, «tras la reunión del 28 de marzo de 2022», el 1 de abril Moreno creó en su teléfono móvil una nota denominada «gastos fijos» donde constaba «K 10.000», nota que envió a Serrano.

«Por tanto, tal y como se viene indicando, todas las evidencias halladas inciden en que los pagos en efectivo realizados a Koldo a través de Joseba serían de un importe de 10.000 y tendrían una recurrencia y periodicidad mensual», concluyó la UCO.

comentarios
tracking