Fundado en 1910
Dina Bousselham

Dina Bousselham

Tras el escándalo del caso Dina, Bousselham vuelve a Podemos con Belarra

La podemita fundó un periódico que fracasó y cerró en 2023

Dina Bousselham vuelve a la política en primera línea. La exasesora de Pablo Iglesias forma parte de la lista a la reelección de Ione Belarra como líder de Podemos que será votada en la asamblea del 11 y 12 de abril. Todavía no se ha desvelado qué número ocupará la tangerina, pero cabe recordar el perfil de Bousselham y su relación con Podemos ya que durante años su nombre ha estado llenando titulares por el llamado caso Dina.

El robo en noviembre de 2015 de su teléfono móvil, con información comprometida y confidencial sobre Podemos y su exlíder Pablo Iglesias y las posteriores filtraciones que hicieron que parte de esa información saliera a la luz en los medios desató toda una polémica acerca de las supuestas cloacas del Estado. De esas filtraciones salió a la luz la famosa frase de Iglesias sobre Mariló Montero de 'la azotaría hasta que sangrase', que escribió en el Telegram de Podemos y que dejó en muy mal lugar al 'feminista' Iglesias. Además, la imagen del ex vicepresidente del Gobierno también estuvo en el punto de mira por saberse que Iglesias dispuso de la tarjeta del móvil de Dina durante más de un año y medio sin que éste avisara a la dueña de que la tenía, ni se la devolviese. No obstante, la causa abierta contra Iglesias quedó archivada y Dina Bousselham nunca mostró públicamente rencor contra el que fue su profesor y mentor en Podemos.

Sin embargo, el caso Dina es la pieza 10 del caso Villarejo y todavía sigue abierto en la Audiencia Nacional ya que está a la espera de resolver si los periodistas Alberto Pozas y Luis Rendueles, quienes recibieron la tarjeta de Dina tras el robo, son condenados por delitos de descubrimiento y revelación de secretos. La Fiscalía pide para ellos 3 años y 5 para Villarejo. Por su parte, Iglesias y Bousselham, como acusación particular, solicitan hasta 4 años para Villarejo y entre 3 y 4 años para los periodistas, además de indemnizaciones por daños morales.

En su currículum, Dina cuenta con haber sido militante de Podemos desde su fundación, además de haber trabajado como asistente de Pablo Iglesias en Bruselas e integrante de la candidatura de Ramón Espinar en las primarias internas de Podemos de la Comunidad de Madrid. No obstante, problemas con la adquisición de la nacionalidad española le impidieron participar en elecciones autonómicas y en 2020 abandonó sus cargos en el partido para fundar un periódico afín a la formación morada, La Última Hora!, que acabó cerrando en marzo de 2023 por falta de medios económicos y que despidieron con la excusa de integrarse en Canal Red.

comentarios
tracking