
El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, toma posesión de su cargo EUROPA PRESS 03/4/2025
Tribunales
El nuevo presidente de la AN, Juan Manuel Fernández: «Sólo el respeto a la ley garantiza la democracia»
El jurista ha confesado llegar al cargo, del que ha tomado posesión este jueves, con «la ilusión del primer día»
El magistrado Juan Manuel Fernández ha tomado, este jueves, posesión como nuevo presidente de la Audiencia Nacional apoyado en un discurso institucional «firme en la defensa del Estado de Derecho» que tan amenazado se ha visto, por diferentes, razones, en los últimos tiempos. Fernández ha señalado que «no hay libertad e igualdad fuera de la democracia» que «nunca está a salvo de manera perpetua».
De ahí que «su mantenimiento» requiera «una atención permanente». En especial, «exigible a quienes desempeñamos responsabilidades públicas», ha recordado. «Tengo la convicción de que solo las sociedades que se mantengan firmes en la defensa del Estado de Derecho seguirán siendo democráticas. Solo el respeto a la ley nos amparará», ha añadido.
Solo las sociedades que se mantengan firmes en la defensa del Estado de Derecho seguirán siendo democráticas. Solo el respeto a la ley nos amparará
El solemnne acto de incorporación del jurista a su nueva función se ha celebrado en la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, presidido por la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ante quien Fernández ha jurado la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico. Tanto el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, como varios vocales del CGPJ como sus dos predecesores en el cargo han querido sumarse a los funcionarios del órgano de Instrucción Central para darle la bienvenida.
Ante ellos, Fernández se ha comprometido en no escatimar «ni el más mínimo esfuerzo para responder» a la confianza depositada en él para el puesto. «Es un honor asumir la presidencia de la Audiencia Nacional, sucediendo a tan ilustres magistrados como los presidentes que ha tenido este órgano», ha afirmado Fernández, quien ha destacado que el tribunal es un referente de »excelencia« tanto »en el ámbito nacional como en el internacional». «Y pondré todo mi esfuerzo para que así siga siendo», ha incidido.Además, a lo largo de su intervención, el nuevo presidente de la AN ha destacado que «en ocasiones ha sido alto el precio a pagar por quienes a lo largo de estos años han servido en la Audiencia Nacional». «A todos ellos les expreso mi agradecimiento y reconocimiento, y mi emocionado recuerdo para quienes han sido víctimas de la barbarie terrorista», ha apuntado.
Nueva Ley de Eficiencia de la Justicia
Fernández, quien ha confesado afrontar esta etapa nueva etapa profesional «con la ilusión del primer día», ha aseverado que «uno de los retos más importantes» que le esperan a la Audiencia Nacional «es la implantación del nuevo modelo organizativo resultante de la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia».
«Me hago eco de las palabras recientes de la presidenta del Tribunal Supremo. Es preciso que el cambio de modelo venga acompañado de la necesaria dotación presupuestaria y de los suficientes medios materiales y personales para que no se quede en una mera declaración de intenciones. En definitiva, trabajaremos por una justicia independiente e imparcial, de calidad transparente, reconociendo el importantísimo trabajo que viene realizando», ha apostillado.
Un perfil con amplia experiencia
Según ha informado la Audiencia Nacional, el nuevo presidente es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, ingresó en la Carrera Judicial en 1984 y tuvo su primer destino en Betanzos, para servir luego en órganos judiciales de Pamplona, Estella y Málaga.
En 1996 se incorporó como magistrado a la Audiencia Provincial de Navarra, donde permaneció hasta su nombramiento como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Foral en 2004.
Ya en 2013 fue designado vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cargo que desempeñó hasta julio de 2024, tiempo durante el que ejerció la presidencia del Foro Justicia y Discapacidad.
Una vez se produjo la renovación del órgano de gobierno de los jueces, se reincorporó al Tribunal Superior de Justicia de Navarra como magistrado de la Sala Civil y Penal, desde donde ha llegado, directamente, a su nuevo cometido, tras resultar nombrado en el Pleno del CGPJ del pasado día 26 de febrero.