
El fiscal general del Estado (dcha.) con su mujer (izquierda) en unas jornadas de la Fiscalía General de Cuba, en marzo de 2025
Una decisión «poco estética»
García Ortiz incluyó discrecionalmente a su mujer en varias delegaciones internacionales de la Fiscalía
El titular del Ministerio Público ha sido fotografiado en varios eventos celebrados en Ceuta, Cuba, Albania o Marruecos acompañado, entre otros, por su esposa, la fiscal Pilar Fernández
A los fiscales no les parece «nada estético» que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, incluya a su mujer, la también fiscal Pilar Fernández Pérez, en las delegaciones internacionales con las que asiste a encuentros, conferencias, cumbres o seminarios a los que es invitado en el extranjero. Si bien, según ha podido saber El Debate, «parece» que la esposa de García Ortiz «se paga sus billetes» de avión para los desplazamientos luego, en destino, «asiste en condición de fiscal» incluida en la comisión de su marido que la incorpora «discrecionalmente» en actividades que «no son públicas, ni se ofertan a la totalidad de la Carrera».
Un «cierto trato de favor» que en el seno de la Carrera «resulta, como mínimo poco estético» y donde se preguntan si esos viajes se corresponden con «permisos» especiales o, en su caso, «se consumen con cargo a sus vacaciones». Cabe apuntar que la mujer de García Ortiz, especialistas en violencia de género y destinada en el área de Menores, depende jerárquicamente de la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, coimputada con éste en la causa que se sigue contra ambos en el Supremo, por un presunto delito de revelación de secretos del novio de Isabel Díaz Ayuso.
Así las cosas, resulta chocante que Fernández se desplace con su marido y máximo superior jerárquico a diferentes destinos exóticos en los que ha sido fotografiada, de manera recurrente, para actividades que a priori «cuesta mucho encajar con sus funciones profesionales». No en vano, este diario ha podido saber de su presencia en Ceuta, en 2023, en un evento dedicado a la «jurisdicción militar»; en Albania, para unas jornadas sobre «delincuencia organizada»; al igual que en Cuba, en marzo de este mismo año; o, en Marruecos, para impulsar la figura de la fiscal general del país alauita.
De acuerdo con las fuentes consultadas por El Debate, al fiscal general del Estado «le pueden acompañar» a este tipo de compromisos institucionales «los miembros de su Secretaría Técnica o de Cooperación Internacional» y, en su caso, algún fiscal «muy especialista del ramo del asunto a tratar». Un perfil que no «corresponde» con las materias de las jornadas a las que ha venido asistiendo su mujer, «en más de una y dos ocasiones», tal y como, además, figura en las reseñas colgadas en la página web del Ministerio Público.Pilar Fernández Pérez, es una fiscal especializada en violencia de género y menores que fue ascendida, en 2021, por la entonces titular de la Fiscalía, predecesora en el cargo y amiga de su marido, Dolores Delgado, como fiscal de primera categoría adscrita a la Fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato. Aunque antes, había sonado con fuerza como una de las posibles candidatas para liderar la Fiscalía Superior de Galicia donde ejerció como fiscal encargada de asuntos relativos a la violencia de género, en Santiago de Compostela.

Álvaro García Ortiz en una foto de grupo en Albania, con su mujer en el borde derecho de la imagen
Fernández ha publicado a lo largo de su carrera varios trabajos sobre Igualdad y relativos a la legislación contra la violencia machista, consolidándose como una figura relevante en su campo. Y formó parte del Consejo Fiscal bajo el mandato de Cándido Conde-Pumpido, como vocal y secretaria del mismo, renovado en 2010, tras las elecciones celebradas en diciembre de 2009, tras ser elegida como miembro de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), con un total de 342 votos.