
Jésica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, y el piso que se compró en Madrid
Investigación
La UCO investiga quién avaló a Jésica en una hipoteca por el 100% de un piso frente a la Castellana estando en el paro
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga cómo Jésica Rodríguez, pareja durante una temporada del exministro José Luis Ábalos, consiguió que un banco le otorgara la totalidad del precio de adquisición de un apartamento tasado en medio millón de euros próximo al Paseo de la Castellana de Madrid. En el momento de la compra, Jésica, que ya no mantenía una relación sentimental con el exministro, se encontraba en el paro y no contaba con ingresos económicos fijos. El Debate ha localizado el inmueble y publica hoy las pesquisas que están llevando a cabo los investigadores. Mientras tanto, el Tribunal Supremo sigue indagando en las conexiones entre la trama de corrupción y el que fuera titular de Transportes.
Tal y como ha podido saber este periódico, Jésica se compró el 29 de marzo de 2022 un piso con una superficie de 66 metros cuadrados en la segunda planta de una urbanización de la calle Sor Ángela de la Cruz de la capital. Casualmente, el inmueble está a tan sólo cinco minutos andando del ático de la Castellana que Ábalos pactó con el empresario Víctor de Aldama. El extremo más relevante de la adquisición de este inmueble, tasado en 500.000 euros, fue cómo la expareja de Ábalos consiguió que el banco le otorgara el importe total de la cantidad que pactó con los inversores. En total, 200.000 euros, una cifra muy inferior al coste de pisos similares en el mismo edificio.

El banco otorgó a la expareja de José Luis Ábalos el 100% del valor del piso
Las pesquisas de la UCO han confirmado que la entidad bancaria transfirió a Jésica el importe que representa «el 100% de la finca», según los documentos a los que ha tenido acceso El Debate. Este dato llama la atención por varias cuestiones. En primer lugar porque no es habitual que, en el momento en que está el mercado inmobiliario en estos momentos en España, un banco conceda la totalidad del coste del inmueble. Seguidamente porque Jésica se encontraba desempleada. Entre 2019 y 2021 estuvo trabajando para dos instituciones dependientes del Ministerio de Transportes y, desde entonces, no había vuelto a tener una nómina. La tercera vía es que alguien avalara a la expareja de Ábalos.
En ese caso, el nombre del avalista aún no ha sido identificado. La firma de la compraventa de este piso de Jésica se produjo tan sólo dos días antes de abandonar el piso de lujo de Plaza de España cuyo alquiler pagó durante tres años y medio la trama de corrupción. De hecho, tal y como ha podido saber este periódico, cuando la red dejó de sufragar el alquiler del inmueble, ubicado en la planta 11 de la exclusiva Torre de Madrid, el propietario del piso se presentó en el inmueble y Jésica le dijo: «No te puedo pagar porque no tengo dinero». Después añadió: »Pero te prometo que te voy a cuidar la casa. En cuanto pueda irme me iré». Desde que se produjo esta conversación hasta que la expareja de Ábalos se marchó pasaron pocos meses. Lo relevante ahora para la UCO es cómo Jésica pasó de no tener fondos para hacer frente a un alquiler a conseguir que un banco le otorgara la totalidad de una hipoteca.
Buzón del piso de Jésica ubicado a pocos metros del Paseo de la Castellana de Madrid
El Debate ha podido saber que Jésica, a pesar de que es propietaria de este piso próximo a la Castellana, apenas visita el inmueble. De hecho, en estos momentos, está vacío. Hace meses, antes de que aflorara su nombre como beneficiaria de la red que salpica a Ábalos que investiga conjuntamente el Supremo y la Audiencia Nacional, el buzón, ubicado en el recibidor del portal, contaba con su nombre y ahora no hay ningún rastro de su identidad. Entre los vecinos nadie sabe quién es y tan sólo uno de ellos, a pesar de que la urbanización cuenta con casi cien, sabe quién es. «Apenas la he visto pero sé perfectamente a quién buscas. Desde que todo estalló no se la ha vuelto a ver», narra uno de ellos a este periódico. Casualmente, uno de los pisos del mismo portal pertenece a una conocida saga familia de la alta nobleza española.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente El Debate? Escribe a investigacion@eldebate.com si tienes pistas o indicios que consideras relevantes. La verdad siempre merece ser contada.