Fundado en 1910
Pablo Iglesias manda «a la mierda» a Unai Sordo y carga contra Alberto Garzón

El exvicepresidente y exsecretario general de Podemos Pablo Iglesias, durante la V Asamblea Ciudadana de PodemosEuropa Press

Pablo Iglesias manda «a la mierda» a Unai Sordo y carga contra Alberto Garzón: «Si quisiéramos ganar dinero...»

Durante el congreso estatal de Podemos ha criticado a los sindicatos que piden un pacto de Presupuestos entre el PP y el PSOE

El fundador de Podemos Pablo Iglesias ha reivindicado que su partido debe regresar al Gobierno, señalando que la prueba más clara de su necesidad es que el PSOE no los quiere en el Consejo de Ministros.

Así lo ha expresado en su intervención durante la quinta asamblea ciudadana del partido, en la que también arremetió contra una parte de la izquierda sindical que plantea un acuerdo entre socialistas y populares para sacar los Presupuestos Generales del Estado.

«Váyanse a la mierda los delegados sindicales que defienden eso», exclamó el exlíder de la formación morada, en una frase que pareció tener como destinatario al secretario general de CCOO, Unai Sordo.

Durante su intervención, en la que Iglesias ha querido presentar a su partido como la 'izquierda verdadera', como ya hiciera hace diez años, ha defendido que Podemos es la única formación política que se atreve a denunciar que la «democracia liberal es una mentira». Recuperando su versión más radical, Iglesias añadió que las instituciones públicas «no son neutrales» y que las «élites judiciales son militantes de derechas dispuestos a utilizar el derecho para perseguir sus fines políticos».

El encuentro se celebró en el marco del congreso estatal de Podemos, cuya primera jornada, según la organización, reunió a 650 simpatizantes.

El evento incluyó una mesa de debate sobre la expansión de la ultraderecha, en la que participaron la senadora colombiana María José Pizarro, del Pacto Histórico, y Clémence Guetté, diputada de la Francia Insumisa y vicepresidenta de la Asamblea Nacional francesa.

La política no va de democracia liberal, va de poder

Iglesias remarcó que desde su fundación, Podemos se propuso constituir una izquierda con capacidad de gobierno, por lo que su presencia en el Consejo de Ministros fue siempre un objetivo estratégico. Aunque actualmente la formación se encuentra fuera del Ejecutivo, desplazada por Sumar, el exvicepresidente insistió en que su aspiración se mantiene intacta. «Claro que vamos a estar en el Consejo de Ministros con el PSOE, pero la mejor prueba es que no quieren que estemos, si no quieren que estemos es que tenemos que estar», ha recalcado.

Asimismo, destacó que la movilización y la organización son imprescindibles para que la izquierda ocupe todos los espacios de poder. En este sentido, citó el ejemplo del peronismo latinoamericano, que supo interpretar la política como una batalla cultural que debe librarse en todos los ámbitos del Estado. «La política no va de democracia liberal, va de poder», afirmó con contundencia.

Elogio al Opus y 'palo' a Garzón

Iglesias sorprendió al manifestar su respeto por el Opus Dei, al que definió como una institución que ha sabido preparar cuadros directivos llamados a liderar empresas y a formar parte de los gobiernos. En contraposición, criticó que la izquierda histórica haya renunciado a esa tarea, cuestionando por qué los sindicatos, cuando contaban con millones de afiliados, no crearon cooperativas para disputar el poder económico, ni impulsaron medios de comunicación o escuelas de formación para becar a militantes que quisieran opositar a la judicatura.

En esta línea, destacó su implicación en la creación de un medio de comunicación, Canal Red, y en la expansión de la taberna Garibaldi, un local en el que participa como socio. Aclaró que estas iniciativas no buscan obtener beneficios económicos, sino consolidar espacios que contribuyan a la lucha ideológica desde la izquierda.

«Si quisiéramos ganar dinero hubiéramos pedido trabajo a Pepe Blanco, como hacen otros», afirmó, en alusión a los planes del exministro Alberto Garzón de incorporarse a la consultora Acento, una opción que finalmente descartó. Iglesias aseguró que, si cuenta con los medios, pondrá en marcha escuelas y programas de becas para formar a nuevos cuadros de izquierda.

comentarios
tracking