
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría
«No tengo nada que ocultar»
Alegría echa en cara al PP los insultos que está recibiendo y avisa: «Cabeza alta y ni un paso atrás»
Afirma que se está planteando acudir a los tribunales, pero reconoce la dificultad. Asegura que, de haber ocurrido algo en el Parador, se habría enterado: «No existe ningún parte de denuncia»
La portavoz del Gobierno ha aprovechado la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para mandar un mensaje a quienes, en los últimos días, la han insultado y vejado en las redes sociales amparándose en el anonimato, tras conocerse que estuvo en el Parador de Teruel la noche en la que supuestamente José Luis Ábalos montó una fiesta con mujeres prostituidas: «Cabeza alta y ni un paso atrás».
La comparecencia de Pilar Alegría ha sido un paso más en la estrategia que vienen desplegando el Gobierno y el PSOE desde el domingo por la tarde, como contó El Debate: la de convertir los tuits machistas y anónimos en una escapatoria para no hablar del último informe de la UCO, ni de las dudas en torno a la participación de Begoña Gómez en el rescate de Air Europa, ni tampoco de la espantada de Jessica en la comisión de investigación del Senado.

La sobreactuación socialista
Gobierno y PSOE se movilizan para convertir unos tuits anónimos contra Alegría en su escapatoria
Durante la rueda de prensa, la también ministra de Educación y líder del PSOE de Aragón ha arrojado esos mensajes que ha recibido contra el PP, acusando a sus dirigentes de ser tibios en la condena. «Ante esas situaciones con las que tenemos que convivir, especialmente las mujeres, de insultos, vejaciones y un machismo atronador lo único que cabe es la condena, y especialmente condenas sin peros. Porque desgraciadamente hay quienes condenan, pero siempre añaden el ‘pero’», según ella.
También ha revelado que se está planteando si adoptar «alguna decisión por la vía judicial», aunque ella misma ha añadido: «Soy consciente de que no es sencillo, porque estamos ante una catarata de insultos e injurias que se esconden tras el anonimato. Lo verdaderamente importante es que yo tengo algo que seguramente muchas mujeres no tienen, eco, para que mi denuncia se pueda escuchar con mucha más nitidez. Cuando estos hechos suceden hay que denunciarlos».Alegría ha recordado que entonces, en septiembre de 2020, ella era delegada del Gobierno en Aragón y que, por lo tanto, si hubiera habido alguna orgía con destrozos ella habría sido la primera en enterarse. «Desconozco por completo que sucedieran esos hechos que algunos dicen que han sucedido. Se genera una noticia que no está contrastada por ningún lado. Hay un comunicado de Paradores negando categóricamente que se produjeran esos destrozos», ha asegurado la portavoz, haciendo alusión a una nota de prensa en la que, si bien la empresa pública niega destrozos, no dice si hubo o no hubo una fiesta en una de sus habitaciones. «Si hubiera habido el más mínimo parte de la Policía Nacional, la primera que se hubiera enterado era yo. No existe ningún parte de denuncia. No tengo nada que ocultar y nada que esconder», ha insistido.
Nada más comenzar la ronda de preguntas, Alegría se ha emocionado al hablar de lo que ha vivido en los últimos días. «No están siendo días sencillos (…). Esta semana hay quienes pretenden de manera torticera y absurda retorcer esos hechos para de una manera muy clara intentar perjudicarme», ha denunciado.
Acto seguido ha recordado que el viernes compareció ante la prensa para dar detalles de qué hizo y qué no hizo aquellas horas. «En 47 años que tengo, nunca jamás había visto tal magnitud de insultos, vejaciones, fotografías, montajes, acusaciones. Les tengo que reconocer que el domingo por la mañana en mi casa tuve dudas de cómo operar. Hoy les explicaba a mis compañeros que suelo ser una mujer bastante prudente, tuve muchas dudas y pensé que lo mejor era dejarlo pasar y llega el lunes y el martes y ya está», ha narrado.
«Posteriormente, pensé que si yo soy una mujer política que tengo voz y mi voz tiene eco se calla, y no denuncia estos hechos, ¿qué mensajes les estoy trasladando a esas mujeres y niñas que son objetos de insultos y no tienen la fuerza de la voz que yo puedo tener?», se ha preguntado. «Si no hubiera alzado la voz no me perdonaría ese ejercicio de irresponsabilidad».