
Señal en directo del pleno del Senado
Sesión de control al Gobierno en el Senado tras el anuncio de Sánchez del aumento del gasto militar, en directo
El Senado retoma su actividad tras la celebración de la Semana Santa con la celebración de un Pleno. Así las cosas, la Cámara Alta acoge una sesión de control al Gobierno tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aumentar el gasto en Defensa hasta el 2 % del PIB durante este 2025. Así las cosas, el PP, que tiene mayoría absoluta, preguntará a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles. La sesión plenaria ha comenzado con un minuto de silencio por el fallecimiento de su Santidad el Papa Francisco.
Ábalos en el Parador de Teruel
Una de las preguntas que se han formulado, dirigida a la portavoz, Pilar Alegría, y lanzada por la senadora del PP María Emma Buj, ha sido si el Gobierno tuvo conocimiento «de algún incidente ocurrido en el Parador de Teruel el día 15 de septiembre de 2020 que afectara a miembros de su Gobierno en aquel momento». Alegría lo ha negado rotundamente y ha acusado a los populares de «actuar de mala fe» por traer esta pregunta a la Cámara.
La senadora ha denunciado que el Gobierno enviara «una carta a los trabajadores del parador de Teruel que habían aparecido en la prensa amenazándolos de despidos, no por mentir, que habría sido lo lógico si faltaban a la verdad, (...) sino por supuestamente faltar a las cláusulas de confidencialidad», y ha reprochado que solo cuando los socialistas estaban seguros de que «habían impuesto la ley del silencio lanzaron un comunicado» desde Paradores de España. «¿En qué momento dejaron de parecerse a un partido y empezaron a parecerse a una mafia?», ha expresado.
Alegría ha respondido atacando al PP por la dana de Valencia, asegurando que cuando a los populares se les pide que «den respuesta sobre los hechos que sucedieron hace seis meses en Valencia les ataca una amnesia absolutamente colosal». Y ha acusado al partido de Alberto Núñez Feijóo de estar «en activar una campaña absolutamente tóxica» contra ella y de utilizar, para ello, «mentiras e insidias», con el objetivo de «llevarse por delante» a su persona por ser, como secretaria general del PSOE de Aragón, la «clara alternativa» a Jorge Azcón, actual presidente autonómico.
Sobre la prohibición de la parada militar el 2 de mayo
Otra de las preguntas ha versado sobre los motivos por los que el Gobierno deniega por primera vez en la historia la participación del Ejército en los actos conmemorativos del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid. El senador del PP Alfonso Serrano ha preguntado a la ministra de Defensa, Margarita Robles, si van a prohibir en todas las comunidades «la participación del Ejército en sus desfiles», por el motivo de ese veto a Madrid y por su responsabilidad «ante el hecho de que la máxima autoridad del Estado de una CCAA, que es la presidenta, aunque no lo pidiera, se le prohibiera copresidir la jura de la bandera local». La ministra Robles se ha limitado a trasladar que está segura de que «habrá muchos actos donde los ciudadanos, que son los protagonistas, disfrutarán y conmemorarán el aniversario de un hecho tan importante».
Ante la falta de respuesta, Serrano ha reprochado al Gobierno su «animadversión a los madrileños de repente» y que le pretendan «hacer un feo» a Isabel Díaz Ayuso y, con ello, mostrar un desprecio a los madrileños. Y ha pedido a la ministra recapacitar: «Haga que vuelva el Ejército a los desfiles del 2 de mayo, recuperemos la normalidad y usted podrá recuperar la dignidad y el prestigio que se ha dejado en esta decisión», le ha espetado. Robles ha insistido en que los protagonistas van a ser los ciudadanos de Madrid y ha indicado que las Fuerzas Armadas van a estar en la Retreta Militar que se celebra anualmente en Madrid y el 2 de mayo estarán en el Cementerio de la Florida.