
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, junto al consejero de Turismo, Arturo Bernal, en Fitur
Andalucía supera los 36 millones de turistas e ingresa más de 28.000 millones en 2024
La Junta prevé alcanzar los 37 millones de visitantes en 2025, aunque la apuesta es «primar la calidad a la cantidad»
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado este miércoles los turistas que visitaron Andalucía crecieron en 2024 un 5,5 %, hasta llegar a los 36,2 millones de viajeros, al mismo tiempo que ha indicado que el turismo tuvo un impacto en la economía y en la producción andaluza de 28.695 millones de euros, la cifra más alta registrada en la comunidad andaluza, con un crecimiento nominal del 13,3 % sobre 2023.
Moreno, además, ha avanzado que las previsiones apuntan a que el próximo año se podrían alcanzar los 37 millones de visitantes, aunque la apuesta es «primar la calidad a la cantidad», con el objetivo de atraer al turista que «más gasta».
Son datos que ha destacado Moreno en la rueda de prensa que ha ofrecido junto con el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, tras inaugurar el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 que ha comenzado este miércoles en Madrid.
El presidente andaluz ha destacado que los ingresos y el efecto arrastre que el turismo aporta al conjunto de la economía andaluza ha crecido al doble de intensidad que el número de visitantes y ha detallado que los turistas que el año pasado visitaron esta comunidad gastaron una media por persona de 82 euros al día, un 5,5 % más que 2023 y un 21 % más que en 2019, el último año previo a la pandemia.A este respecto, ha remarcado que esta comunidad ha recuperado el nivel prepandemia de turistas internacionales y ha matizado que en 2024 superó en medio millón de extranjeros la cifra de 2019, visitándola más de 13 millones de viajeros internacionales.
Además, ha asegurado que Andalucía también ha crecido en el turismo nacional hasta alcanzar los 23,1 millones de visitantes, un 2,2 % más que en 2023. «Esto es resultado de una promoción inteligente a la búsqueda del turista que más nos interesa que es el que más gasta y el que viaja en las épocas del año que menos impacto tiene en el territorio».
El presidente andaluz ha incidido en que esta estrategia está fortaleciendo una industria más sostenible, mejor distribuida y más tecnológica y en la importancia de contar con un sector de futuro que responde a un modelo equilibrado donde se alineen los intereses de visitantes y locales y se cree empleo estable.
Un turismo muy repartido
Andalucía está consiguiendo que los viajeros crezcan en casi todas las provincias y que no se concentren en un solo lugar o destino, sino que cada vez más todo el territorio andaluz se abra o se incorpore a esta industria.
Así, Jaén fue la provincia que más creció en turistas, con cerca de un 14 %, lo que refleja la diversificación de destinos que tanto se busca, un turismo mejor repartido en el territorio y también más equilibrado también a lo largo del año, lo que permite tener el menor índice de estacionalidad de los últimos 22 años.
Prueba de ello, según Moreno, es que Andalucía crece más en temporada baja y menos en verano y ha agregado que en la temporada alta se incrementó el turismo en solo un 4 %, frente al 10 % que crece en el primer trimestre del año, de enero a marzo.
Además, Juanma Moreno ha hecho referencia al importante crecimiento que hay entre los viajeros procedentes de países como Estados Unidos, Países Bajos, Italia y Portugal, un crecimiento que, según ha dicho, está directamente relacionado con el mayor número de vuelos y la apuesta por la conectividad aérea de Andalucía, ya que los seis aeropuertos andaluces recibieron un 10 % más de vuelos que en 2023, en total, casi 132.000.