
Este hospital ha conseguido una nueva acreditación por la excelencia en este procedimiento quirúrgico
Granada
El hospital andaluz que se ha convertido en referente nacional en una técnica crucial para enfermos cardíacos
La intervención se lleva a cabo en un quirófano híbrido robotizado de última generación, que permite el uso de técnicas mínimamente invasivas en los pacientes
En los últimos años, España ha asistido a un incremento, sin precedentes, en el número de implantes de dispositivos cardíacos de estimulación que incluyen marcapasos, desfibriladores y dispositivos de resincronización. El aumento de la edad de los pacientes a los que se les implanta, unido a la presencia de enfermedades múltiples, ha llevado a un incremento en el procedimiento de retirada de electrodos en enfermos que sufren complicaciones tras su implantación.
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada se ha convertido en el referente nacional para las extracciones de electrodos en pacientes adultos, tras conseguir una nueva acreditación del Ministerio de Sanidad, por la excelencia en la realización de este procedimiento quirúrgico. Este centro granadino es el primero de Andalucía, junto con el Virgen del Rocío, en obtener esta distinción que hace que, a partir de ahora, reciba a los pacientes derivados de cualquier hospital del país para resolver este grave problema de salud.
La extracción de estos dispositivos de estimulación precisa de un conocimiento muy específico y altamente especializado para poder llevarla a cabo de la forma menos invasiva posible. Por ello, el jefe del servicio de Cirugía Cardiovascular del Virgen de las Nieves, José Manuel Garrido, ha señalado que como «las infecciones de los dispositivos pueden generar una infección dentro del corazón, ahora esos pacientes tendrán una forma de tratarse mucho más eficiente, no solo para resolver el problema, sino para favorecer una recuperación precoz y una vuelta a su vida social más adecuada».
Un quirófano híbrido robotizado
Este procedimiento se lleva a cabo en un quirófano híbrido robotizado de última generación, con visualización muy precisa, que cuenta con unas tecnologías muy modernas que garantizan los mejores resultados con la máxima seguridad para los pacientes a los que se le somete a este procedimiento, cuya mortalidad asociada es muy alta.Para el responsable de la unidad cardiovascular del hospital granadino, esta técnica es un gran avance, ya que «antes había que hacer una media cirugía de circulación extracorpórea, parar el corazón, abrir las cavidades cardíacas e ir retirando el electrodo mediante electrobisturí». Ahora el procedimiento consiste en hacer una pequeña incisión en la zona en la que se ubica el dispositivo, con el fin de desconectarlo y proceder a la extracción con sistemas mecánicos de corte o con sistemas láser.
Este equipo de profesionales, altamente formados y capacitados, hace alrededor de 30 procedimientos de este tipo anualmente. Con la designación como centro de referencia nacional, se espera que los cirujanos cardiovasculares del Hospital Virgen de las Nieves dupliquen este número de intervenciones en los próximos años.