El envío de WhatsApp de audios se puede convertir en adicción

El envío de WhatsApp de audios se puede convertir en adicciónCR

Granada

Esta ciudad andaluza es la segunda de España donde más audios de WhatsApp se intercambian

La Generación Z es la que más audios envía mientras que los 'boomers' prefieren otros métodos más tradicionales como llamar por teléfono

en el mundo hay dos tipos de personas: las que prefieren enviar audios en WhatsApp y las que prefieren mandar mensajes escritos. Según los psicólogos, algunos de los motivos que llevan a las personas a enviar notas de voz son: llevar el control de la comunicación y asegurarse de que dicen exactamente lo que desean; poder contar todo lo que quieres sin ser interrumpidos; o para ocultar ciertas emociones o transmitir una imagen controlada de sí mismos.

Un estudio sobre el envío de mensajes de voz a través de Whatsapp en España, ha revelado que Granada es la segunda ciudad de nuestro país con mayor cantidad de audios enviados y recibidos diariamente, consolidándose como la capital española de las notas de voz. Este informe realizado por la plataforma de aprendizaje de idiomas en línea Preply, ha señalado que los granadinos envían y reciben un promedio de 7,6 notas audio al día, una cifra que solo supera Santa Cruz de Tenerife, con 8,6 audios al día.

Córdoba y Málaga también lideran el ranking con 7 y 6,8 audios. Por el contrario, Vitoria (3,6), Madrid (3,9) y Vigo (4,4) son las zonas donde menos se le da a reproducir o enviar audio. Estas diferencias suponen que los españoles que más audios mandan doblen a los que menos, mostrando una heterogeneidad en el uso de este recurso vinculada a cuestiones culturales y comunicativas.

Esta forma de comunicarse varía significativamente según la edad y la región de España. La generación Z encabeza el uso de este formato, intercambiando una media de 7,2 audios al día, seguida de cerca por los 'millennials', con 6,8. En contraste, la brecha generacional es evidente, ya que las generaciones sénior parecen inclinarse por otros métodos de comunicación y prefieren llamar por teléfono, si quieren mantener una conversación más profunda o formal.

Uno de los inconvenientes es la duración

Aunque las notas de voz están ganando terreno en muchas partes del España, no todo el mundo está conforme con su uso. Para la mayoría de los encuestados, uno de los mayores inconvenientes que tienen los audios de Whatsapp es su duración. Un 53,7 % ha señalado que pueden ser largos y aburridos, seguido de un 52,2 % que dice encontrarlos inoportunos algunas veces, al recibirlos en medio de situaciones que no les permiten reproducirlos. Además, más de 1 de cada 5 personas señala que la gente que envía mensajes de voz prioriza su persona por delante del receptor.

Este análisis, que está basado en una encuesta a 1586 residentes en 20 ciudades españolas, ha preguntado también a los encuestados por la duración ideal de esos audios de WhatsApp. Una buena parte ha respondido que para dar noticias importantes o instrucciones apenas se necesitan unos 40 segundos de media.

comentarios
tracking