Módulo interior de la prisión

Módulo interior de la prisión

Cádiz

La cárcel más peligrosa de España, con más de 40 agresiones a funcionarios el año pasado, está en Cádiz

Este centro penitenciario alberga a 1.300 internos, muchos de ellos con patologías mentales

Los funcionarios de presiones tienen que estar formados y preparados para todo por razón de su cargo. Pero en el gremio saben que existen cárceles más peligrosas que otras. En algunas, los incidentes y las agresiones son más habituales, ya sea por el tipo de presos, su número o la falta de medios para atender las instalaciones.

En España hay 92 centros penitenciarios. Cuatro de ellos se encuentran en la provincia de Cádiz: el de Botafuegos en Algeciras y los tres de El Puerto de Santa María (Puerto I, II y III), ubicados en un radio de un kilómetro. De ellos, el tercero, está considerado el más peligrosos de España para los funcionarios de prisiones, a juzgar por las cifras de agresiones.

El sindicato de prisiones ACAIP_UGT ha cifrado en 42 los ataques sufridos durante 2024, un año especialmente duro, ya que en 2023 se produjeron 27. Estos sitúa a El Puerto III como el centro más peligroso, por delante de los de Zaragoza y Huelva.

Pocos médicos en las prisiones

Uno de los principales problemas de la penitenciaria gaditana es la superpoblación de reclusos. Actualmente hay 1.300 internos, casi 300 más de lo que aconseja su capacidad operativa. Esto lo convierte en el más poblado de Andalucía y añade complicaciones a la hora de gestionarlo.

Además, un importante número de la población reclusa sufre patologías mentales, mientras que falta profesionales técnicos. Según el sindicato, en los centros andaluces solo están cubiertas 50 de las 130 plazas médicas. A principios de años, la sección sindical de CSIF y alertó a la directora de los riesgos en la seguridad de los funcionarios y los reclusos ante la falta de personal médico y para aplicar medidas coercitivas, como el aislamiento provisional, a aquellos internos que muestran actitudes agresivas y de indisciplina graves.

Una trampa corrupta

El sindicato ACAIP lleva años denunciando que El Puerto III es una «olla a presión». Pero, además, el centro penitenciario se ha visto inmerso en escándalos en su gestión. En 2024 se destapó una trama corrupta de venta de favores y beneficios penitenciarios por parte de empleados a narcotraficantes. Además, la inestabilidad se ha cebado con la prisión, que en febrero cambiaba de dirección: María del Rosario Bejarano era nombrada por Instituciones Penitenciarias nueva directora, confirmando la salida de Esther Serrano, a la que los sindicatos acusan de no haber solucionado los problemas endémicos.

Ubicado en la carretera entre Jerez y Rota, la prisión se inauguró en 2007, con una superficie total edificada de 89.085 metros cuadrados. Costó 90 millones de euros y en su día levantó las protestas de los vecinos de El Puerto de Santa María, único término municipal de España que alberga tres cárceles.

Temas

comentarios
tracking