
La consejera de Salud, Rocío Hernández, durante su toma de posesión en presencia del presidente de la Junta, Juanma Moreno
Cádiz
La jueza de los contratos fraccionados del SAS cita como investigado al jefe de Compras en Cádiz
Demetrio González deberá comparecer en el Juzgado de Instrucción número 3 de Cádiz el próximo 28 de abril por un presunto delito de malversación
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Cádiz, Rosa María García Jover, ha citado a declarar en calidad de investigado a Demetrio González, director económico de la Central de Compras del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia de Cádiz, por el fraccionamiento de contratos durante la pandemia.
Esta citación se enmarca en una investigación judicial abierta por un presunto delito de malversación de caudales públicos relacionado con contratos adjudicados por el SAS mediante el procedimiento de emergencia, un mecanismo excepcional habilitado durante la pandemia para agilizar las compras y contrataciones, que ahora está siendo cuestionado por su posible uso indebido.
La causa se inició tras una denuncia presentada por Podemos, que alertó de posibles irregularidades en la gestión de estos contratos. En una providencia fechada el pasado 4 de abril, la jueza establece que González deberá comparecer el próximo 28 de abril a las 9:30 horas, modificando su citación anterior, que había sido prevista inicialmente en calidad de testigo.
Este cambio de estatus procesal se produce después de que el pasado 2 de abril comparecieran ante la jueza, en calidad de testigos, los interventores de la Junta de Andalucía José Antonio Rodríguez Cunill y Joaquín Pavón Rendón. Sus declaraciones habrían llevado a la magistrada a considerar necesario interrogar a González como investigado, una decisión contra la que cabe interponer recurso de reforma en el plazo de tres días desde su notificación.Este procedimiento judicial en Cádiz no es el único en curso relacionado con la gestión de contratos del SAS. El Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla mantiene abierta otra investigación a raíz de una denuncia presentada por los diputados del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz. En este caso, se examinan presuntas irregularidades cometidas entre 2021 y 2024, también vinculadas al uso del procedimiento de emergencia.
En esta segunda causa figuran como investigados la actual directora gerente del SAS, Valle García, así como sus antecesores en el cargo, Diego Vargas y Miguel Ángel Guzmán. Las pesquisas en ambos casos apuntan a un posible abuso de los mecanismos excepcionales habilitados durante la crisis sanitaria, que podrían haber derivado en una gestión opaca o incluso fraudulenta de fondos públicos.