La localidad cuenta con un sello de Correos para celebrar su este hecho

La localidad cuenta con un sello de Correos para celebrar este hechoPicasa

Cádiz

El 'procés' gaditano: la curiosa historia del pueblo que logró su independencia hace 30 años

El municipio, antigua pedanía de Jerez, celebra con un sello de Correos la 'secesión' firmada en 1995

Esta historia de independencia no transcurre en Cataluña, tampoco en Flandes o Cerdeña, ni en ninguna otra región de Europa donde tradicionalmente existen aspiraciones secesionistas en una parte de su población. Tampoco implica algaradas ni referéndums ilegales, aunque sí, a su manera, una 'lucha'.

Durante décadas, un pequeño pueblo de Cádiz, a escasos kilómetros de Jerez de la Frontera, sostuvo un procés pacífico para independizarse precisamente de esa localidad. Se trata de San José del Valle, en la Campiña, un municipio de más de 4.000 vecinos que durante siglos fue una pedanía de Jerez hasta que logró independizarse en 1995, hace ahora 30 años.

La 'lucha secesionista' de los vecinos se alargó medio siglo, desde que a finales de la Guerra Civil surgieran las primeras aspiraciones a convertirse en municipio hasta aquel 28 de marzo de 1995 en que el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, firmó el Decreto 82/1995 por el que se aprobaba «la segregación de parte del término municipal de Jerez de la Frontera para constituir el nuevo e independiente municipio de San José del Valle».

A 30 kilómetros de la 'capital'

Pero, ¿qué llevó a estos vecinos a querer independizarse de la ciudad más poblada de la provincia? Una mezcla de motivos económicos y sentimentales. Aunque este lugar formaba parte del término municipal de Jerez desde hacía siglos, se encuentra a más de 30 kilómetros y muchos vecinos consideraban que su historia e identidad eran distintas.

Al mismo tiempo, esa lejanía con la 'metrópoli' despertó un sentimiento de estar siendo desatendidos por los gobiernos de la localidad. Para los vallenses, Jerez no invertía en sus infraestructuras y servicios y desatendía sus demandas. Lograr la segregación significaba, al tiempo, acceder a recursos propios, planificar su propio desarrollo y tomar decisiones con más agilidad.

Con la negativa de Pacheco

Las demandas de independencia se concretaron con la creación de la Entidad Autónoma Menor de Ámbito Inferior al Municipio en 1990, Finalmente, pese a la oposición del alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, la Junta firmó el decreto que convertía a San José del Valle en el municipio número 44 de la provincia.

Ahora, treinta años después de aquellos hechos, el Ayuntamiento de San José del Valle ha querido celebrarlo con la provisión de un sello especial de Correos con el logo del 30 aniversario y una imagen de la localidad. La iniciativa fue presenta el pasado día 8 por el alcalde, Antonio González, quien leyó el manifiesto de conmemoración de la independencia.

Temas

comentarios
tracking