El alcalde de Estepona, denunciado por un presunto caso de acoso sexual

El alcalde de Estepona había sido denunciado por un presunto caso de acoso sexualEuropa Press

Málaga

Un juzgado confirma que el alcalde de Estepona ha sido víctima de una denuncia falsa por acoso sexual

El juzgado acuerda el archivo de la denuncia al quedar evidenciado que no existió delito alguno por parte de José María García Urbano contra el funcionario que lo denunció

El juzgado de instrucción número 5 de Estepona ha acordado el archivo de la denuncia contra el alcalde de Estepona, José María García Urbano, por un presunto delito de acoso sexual a un funcionario público y a su mujer, al quedar evidenciado que no ha existido delito alguno por parte del investigado.

En este sentido, no existen indicios de criminalidad para la apertura de juicio oral, lo que ha puesto de manifiesto la falsedad y las contradicciones del relato de los denunciantes, así como la absoluta falta de fundamento de la denuncia.

El alcalde ha sostenido desde que tuvo conocimiento de la denuncia por los medios de comunicación que se trataba de una inadmisible e injusta campaña para dañar su dignidad personal y su trayectoria política con una única y clara finalidad espuria, para intentar apartarlo del Ayuntamiento y de su compromiso con Estepona.

Uno de los regidores más votados

El popular José María García Urbano se convirtió en uno de los regidores más votados de España en las pasadas elecciones municipales, donde renovó su mandato con otra mayoría absoluta, la cuarta desde que en 2011 tomara el bastón de mando.

Tras ser denunciado por este policía, Urbano compareció el pasado 11 de noviembre ante el juzgado para prestar de manera voluntaria.

La denuncia había salido a la luz el pasado mes de octubre. En ella, la supuesta víctima aseguraba que, desde su llegada al Ayuntamiento de Estepona como funcionario en prácticas en marzo de 2022 y hasta junio de 2023, cuando se tomó una baja laboral, se habrían producido los presuntos episodios de abusos sexuales que describía en el escrito y que ha trasladado al juez. En la citada denuncia aseguraba, además, que «no le quedó otra salida que acceder a las pretensiones sexuales del alcalde» al sentirse «amenazado» con perder su empleo.

El agente, que se encuentra de baja psicológica, sostenía en su denuncia que García Urbano tenía una «intención libidinosa» y contactaba a diario con él.

Sin embargo, el alcalde de Estepona siempre mantuvo su versión y, tal y como comunicó a través de su perfil de X cuando la denuncia se hizo pública, se sentía «víctima de una denuncia falsa» y protagonista de «una inadmisible e injusta campaña para dañar mi dignidad personal y mi trayectoria con una única y clara finalidad espuria».

comentarios
tracking