
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, junto al vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local+ Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, y la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro
Gamarra pone el modelo «de éxito» de Andalucía y Málaga como ejemplo de que «otra política es posible»
Gamarra y Elías Bendodo alaban el modelo de la provincia, con el apoyo de la Junta, y lamentan el «castigo» del PSOE hacia los malagueños
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado que «es bueno trasladar a los españoles que otra política es posible; la política que piensa en bajar impuestos y hacer la vida más fácil a los ciudadanos, especialmente cuando hay una crisis de inflación que afecta tanto» y ha contrapuesto el modelo «de éxito» de Andalucía y Málaga con «el saqueo de Sánchez» en el Gobierno central.
«En Andalucía se puede ver que esa otra política es posible y, frente a las 97 subidas de impuestos y cotizaciones sociales de Sánchez y la recaudadora Montero, están las bajadas de impuestos en los tramos autonómicos del IRPF, que dejan en el bolsillo de las familias 64,4 millones de euros», ha manifestado Gamarra en declaraciones a los periodistas en Málaga, junto al vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo.
Así, ha señalado las deducciones por nacimiento o adopción, por familia numerosa, por donativos que se hacen a organizaciones, por alquiler a la vivienda o por gastos educativos de los hijos, «es decir, en lo que resuelve el día a día de las economías familiares»; y ha incidido en que «otra política es posible también en materia de vivienda».
En este punto, ha destacado la acción de gobierno desde el marco autonómico y local para agilizar el mercado y ha advertido de que «si contáramos con ese cuarto motor, que es el Gobierno de España, trabajando por una política de vivienda y no preocupado única y exclusivamente porque Pedro Sánchez no pierda la Moncloa como su vivienda, evidentemente las cosas serían de otra manera».«Desde que Sánchez llegó al Gobierno, la vivienda ha pasado a ser el primer problema de los españoles y esto significa que el problema es él; que sus leyes estrangulan el mercado e impiden que las familias puedan acceder a un hogar, mientras que el PSOE paraliza reformas necesarias y que el PP pone encima de la mesa», ha apostillado.
La secretaria general de los 'populares' ha reivindicado el papel de la Junta de Andalucía, «que hace posible que se puedan proyectar más VPO allí donde ya es posible construir, y que eso lo estén utilizando alcaldes como el de Málaga, con esas 1.400 viviendas protegidas más que se van a poder crear gracias a ese decreto del Gobierno andaluz». «Son ejemplos de cómo agilizar la creación de vivienda; ejemplos de que otra política es posible y esta es la del PP», ha explicado.
Castigo a Málaga
Por su parte, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha asegurado que el Gobierno «castiga» a Málaga «con el peaje más caro de España» y ha afirmado que «para Sánchez hay dos tipos de provincias en España: donde invierte y donde recauda. No hay más».
«Él invierte donde cree que puede sacar votos, donde cree que su partido es bien recibido; y en provincias como Málaga, donde no obtiene el rédito electoral que necesita, el PSOE sólo sabe recaudar», ha criticado.
Así, el también diputado nacional por Málaga ha reiterado que «no hay ni un solo proyecto nuevo en estos siete años de Gobierno de Sánchez» y ha insistido en que «aquí sólo sabe recaudar y meter la mano en el bolsillo de los malagueños», aunque le ha advertido de que, al final, «donde no se invierte, no se gana y no hay respaldo».
El dirigente 'popular' ha valorado que el 90 % de los malagueños tiene un alcalde o alcaldesa del PP y ha reivindicado igualmente el trabajo de los ayuntamientos, de la Diputación y la Junta: «Málaga funciona con tres motores y el cuarto motor, que es el del Gobierno está parado y sólo hace recaudar de una provincia que es pujante y líder en creación de empleo y empuje económico de Andalucía y España».