![El mantero de Senegal que huyó de la Policía en Sevilla murió por ahogamiento en el río](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/uploads/2024/12/30/6772db3312b2f.jpeg)
El mantero de Senegal que huyó de la Policía en Sevilla murió por ahogamiento en el río
Sevilla
La Policía denuncia al portavoz de Adelante Andalucía y un periodista «por injurias» en el caso del mantero ahogado
La izquierda no dudó de tachar lo sucedido como de «violencia policial» obviando que dos agentes se arrojaron al Guadalquivir para intentar salvar su vida
La Policía Local de Sevilla ha entregado a la Fiscalía las diligencias iniciadas por presuntos delitos de calumnias e injurias graves contra el portavoz de Adelante Andalucía y diputado autonómico, José Ignacio García; la portavoz municipal de Podemos-IU, Susana Hornillo; una europarlamentaria y un periodista; con relación a sus declaraciones o difusiones en las redes sociales sobre la muerte de Mamouth Bakhoum, vendedor ambulante callejero de 43 años de edad fallecido ahogado tras saltar al río Guadalquivir cuando trataba de huir de unos agentes.
Después de que el asunto fuese abordado por el último pleno ordinario del Ayuntamiento de Sevilla, marco en el que el alcalde, el popular José Luis Sanz, descartó abrir una investigación interna en el seno del Consistorio, el Juzgado de Instrucción número 17 ha resuelto el archivo provisional de las diligencias al no apreciar delito.
En ese sentido, el jefe de la Policía Local, Antonio Luis Moreno, defendía al día siguiente del suceso que Mamouth Bakhoum tuvo un comportamiento «inesperado, sorpresivo e incongruente» al no soltar su hatillo de productos al ser sorprendido por los agentes como marcan las «reglas del juego», asegurando que se arrojó él mismo al río después de que los agentes le siguieran, negando así que mediase una «persecución»; mientras compañeros de venta del difunto y voces del colectivo de senegaleses recelan de dicha versión y aseguran que hubo una «persecución» en toda regla.
Injurias y calumnias
El alcalde, de su lado, lamentaba «profundamente» la muerte de Mamouth Bakhoum y precisaba que «la Policía Local no persigue a personas, persigue delitos», ya los cometa «un senegalés o un señor del barrio de Salamanca», en alusión al barrio de Madrid marcado por el alto poder adquisitivo de sus habitantes.Especialmente, Sanz manifestaba que Bakhoum «se tiró» voluntariamente al río y que dos de los agentes de la Policía Local se arrojaron a continuación al agua para intentar rescatarle. «Pongo la mano en el fuego por la actuación de la Policía Local», manifestaba el alcalde, exponiendo que no prevé abrir «ninguna» investigación en el seno del Ayuntamiento porque el asunto ya lo indagaba el Juzgado de Instrucción, que ha archivado el caso.
El portavoz de Adelante Andalucía y diputado autonómico, José Ignacio García, ratificaba recientemente de su lado las palabras con las que había encuadrado ya el suceso en el «racismo institucional y la violencia policial», confirmando tal aseveración tras ser denunciado por dos sindicatos policiales ante la Fiscalía.
En ese marco, consideraba que el objetivo de la mencionada denuncia en su contra por parte de dos sindicatos policiales no es otro que «meter miedo» a los colectivos sociales y de inmigrantes, con el mensaje de que «si uno levanta la voz contra la injusticia y el racismo le pueden pasar cosas malas». «Quieren que la gente se lo piense dos veces y no hable, que se autocensure», alertaba.
La Policía Local, a la hora de elevar estas declaraciones y las de una europarlamentaria y un periodista a la Fiscalía, considera que «la gravedad de estas injurias y calumnias busca desprestigiar al Cuerpo de la Policía Local y debilitar la confianza que depositan los ciudadanos en esta institución».