
Los Reyes con el Papa en junio de 2014
Casa Real ¿Por qué la Reina no ha firmado el pésame del Rey por la muerte del Papa?
Don Felipe ha enviado un telegrama al Vaticano como Jefe de Estado por la muerte de otro Jefe de Estado y no procede en esos casos la firma de la Reina consorte
La ausencia de la firma de la Reina en el telegrama que el Rey ha enviado al Vaticano con motivo de la muerte del Papa Francisco ha provocado cierta sorpresa en algunas personas, que creen que Doña Letizia también debería haberlo firmado. Sin embargo, Don Felipe ha enviado este telegrama de pésame en su condición de Jefe de Estado por la muerte de otro Jefe del Estado, y en esos casos no procede que firme también la Reina consorte.
Este es el criterio habitual en caso de fallecimiento de un Jefe del Estado y también ha sido empleado por el Rey Carlos de Inglaterra, cuyo mensaje de pésame tampoco firma la Reina Camila.

Telegrama enviado por el Rey con motivo del fallecimiento del Papa Francisco

Carta enviada por Carlos III de Inglaterra
Al tratarse de un telegrama enviado como Jefe del Estado, Don Felipe transmite su pesar en su nombre, el del Gobierno y el del pueblo español. Y más adelante añade que «la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno».
Este telegrama, dirigido con motivo de la muerte de un Jefe del Estado, es diferente al que enviaron los Reyes a la familia del escritor español y peruano Mario Vargas Llosa, marqués de Vargas Llosa (2011), premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986) y premio Nobel de Literatura (2010), que falleció la pasada semana. En ese caso, sí que firmaron los dos Reyes, Don Felipe y Doña Letizia.
Telegrama de pésame enviado por los Reyes con motivo de la muerte de Vargas Llosa
Don Felipe y Doña Letizia acudieron en 2013, cuando aún eran Príncipes de Asturias, al comienzo del reinado del Papa Francisco y, tras el relevo en la Corona, la primera visita que realizaron como Reyes fue precisamente al Vaticano, donde les recibió el Santo Padre.
Delegación española
El Gobierno aún no ha informado de quiénes integrarán la delegación española que acuda a la exequias del Papa Francisco cuya fecha está aún por determinar. No obstante, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ya ha adelantado que «será la más alta representación que nuestro país pueda enviar a un funeral de un Papa tan querido por los españoles y, creo que, tan querido por la humanidad».
Más noticias sobre el Papa Francisco
- «Francisco, el Papa valiente»: el documental de El Debate que repasa el pontificado de Bergoglio
- Qué significa «sede vacante» y qué ocurre cuando muere o renuncia un Papa
- ¿Cuáles son los posibles cardenales «papables»?
- ¿Por qué el Papa Francisco será enterrado en la basílica de Santa María La Mayor y no en San Pedro?
- Martillo de plata, testigos y nombre de pila: así es el ritual «Si vives» que confirma la muerte del Papa
- Cuál es el protocolo para elegir un nuevo Papa