
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni
Navidad
La guerra del pesebre: los ayuntamientos catalanes que han salido a defender el belén tradicional
El Ayuntamiento de la capital catalana ha optado por una estrella gigante de 20 puntas llamada Origen
La retirada del pesebre tradicional de la plaza de Sant Jaume en Barcelona, anunciado por el gobierno de Jaume Collboni, ha desatado una nueva polémica navideña. En su lugar, el Ayuntamiento de la capital catalana ha optado por una estrella gigante de 20 puntas llamada Origen, que invita a la reflexión sobre las estrellas que guían la Navidad, una propuesta que ha generado duras críticas, especialmente desde partidos como PP, Vox y Junts, que reclaman el regreso del belén clásico a la plaza.
Mientras Barcelona se aleja de la tradición, en otros municipios se aferran a ella. En Sant Salvador de Guardiola, Anna Llobet, alcaldesa del municipio, no ha tardado en lanzar un dardo contra la decisión barcelonesa, acusando a la ciudad de esconder sus raíces culturales en un intento por parecer «cosmopolita». En su opinión, el pesebre tradicional es un símbolo de la identidad catalana que no debe ser olvidado, una postura que ha ganado simpatía en su pueblo, que se enorgullece de mantener viva esta tradición.
Por otro lado, Badalona ha sido una de las ciudades que ha decidido seguir con el pesebre en la plaza de la Vila. Desde el 13 de diciembre, coincidiendo con la festividad de Santa Llúcia, los vecinos podrán disfrutar del tradicional diorama, un acto que, según el ayuntamiento, sirve para reforzar el espíritu navideño y la conexión con las tradiciones locales.
A medida que la discusión sobre el pesebre se extiende, el choque de posturas entre las ciudades no hace más que intensificarse. Mientras algunos defienden la integración de diversas culturas, otros temen que al hacerlo se pierdan elementos fundamentales de la identidad catalana. La guerra del pesebre está lejos de resolverse, y parece que cada Navidad traerá consigo nuevas disputas sobre qué tradiciones merecen ser preservadas.