
Cartel de la escuela La Bressola en Prada de Conflent, en Francia
Educación
Las escuelas catalanistas del sur de Francia reclaman a Illa más subvenciones: «Sin el sur no tenemos futuro»
Desde 2016, la Generalitat ha dado a La Bressola 4,2 millones de euros
Representantes de La Bressola, la red de escuelas del sur de Francia que aplican la inmersión lingüística en catalán, están llevando a cabo una ronda de contactos en Cataluña para conseguir más recursos, para mantener estos centros «en un momento de dificultades». Desde esta entidad, de hecho, advierten que si no les llega ayuda «urgente» en mayo no podrán pagar salarios, y a más largo plazo, deberán cerrar centros y subir las cuotas a las familias. En total, estas escuelas tienen 1.100 alumnos y 110 trabajadores. Los partidos independentistas se están volcando con La Bressola, y especialmente ERC y sus dirigentes.
Es el caso del expresidente de la Generalitat Pere Aragonès que ha visitado en las últimas horas uno de estos centros en Sant Galdric, Perpiñán, y ha pedido a las «instituciones del sur» que apoyen a La Bressola ante las dificultades. Ha denunciado que la llegada «de la extrema derecha» al ayuntamiento de ese municipio ha supuesto que se pongan «palos en las ruedas» al proyecto de esta escuela en catalán. De hecho, ha insistido en que «la inmersión lingüística es la excelencia pedagógica y merece todo el apoyo».
Apoyo que se le ha ofrecido a estas escuelas desde a Generalitat, económico, y no poco. Lo ha reconocido Aragonès, quien ha recordado que su gobierno incrementó el apoyo a este proyecto y que quiere mantener el ejecutivo de Salvador Illa. De hecho, el consejero de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, ha dejado claro que la Generalitat va a mantener su aportación a La Bressola, este año, en los 650.000 euros. Y le gustaría aumentar esa cifra en 150.000 euros más. El problema es que se han tenido que prorrogar, de nuevo, los presupuestos de 2023 y eso no parece posible.
También han buscado apoyo en las cuatro diputaciones catalanas, que se han mostrado dispuestas a buscar «vías» para garantizar la «pervivencia» de La Bressola en el sur de Francia. Van a estudiar cómo se puede ayudar económicamente a estas escuelas. En esto está de acuerdo también la presidenta de la Diputación de Barcelona, la socialista Lluïsa Moret.Pero es que ERC ha llegado a pedir en el Congreso que el Gobierno tome «medidas inmediatas» para garantizar la continuidad de esos centros en el país vecino. Los republicanos presentaron una proposición no de ley que, entre otras medidas, pedía fijar una asignación estable de fondos para esta iniciativa. Aseguran en el partido que «La Bressola no es solo un proyecto educativo, sino también una herramienta fundamental de resistencia cultural y lingüística en un territorio en el que el catalán se encuentra en peligro de extinción».
Y, esta misma semana, representantes de La Bressola han estado en el Parlamento de Cataluña, en la Comisión de Política Lingüística. El presidente de la entidad, Guillem Nivet, ha llamado a «defender la lengua catalana cada día y lo máximo posible». De hecho, ha asegurado que «la situación de la lengua y la identidad en la Cataluña Norte es muy complicada y muy frágil». Reconoce que ha habido un retroceso del uso vehicular del catalán y que se ha perdido la transmisión familiar, pero dice que las listas de espera para entrar en esos centros en los que se aplica la inmersión «no dejan de crecer».
Más de 4 millones de euros
Hay que tener en cuenta que la Generalitat ha concedido a La Bressola desde 2016, 4.202.276 €. Son los números que ha hecho el grupo parlamentario de Vox que, en varias ocasiones, ha preguntado al Govern por estas ayudas. Y no ha sido fácil que se le responda con claridad. Recuerda la formación que en marzo de 2022 se trasladó al ejecutivo catalán esta pregunta: «¿Cuánto ha destinado la Generalitat de Cataluña a financiar l'Associació d'Amics de la Bressola desde el año 2016 hasta el 2021 inclusive?»
La respuesta que recibieron por parte del Govern, un escrito con fecha 26 de mayo de 2022, en la que se dice que «(...) De acuerdo con el sistema corporativo económico-financiero de la Generalitat de Cataluña no consta ninguna financiación del Departamento de Educación a la Associació Amics de la Bressola (...).»
Desde Vox aseguran que, de una forma «torticera», el ejecutivo catalán eludía «su obligación de reconocer» que sí ha financiado a esta asociación. Lo ha hecho el Departamento de Presidencia con un total de 1.850.000,00 € entre los años 2018 y 2021, inclusive y el Departamento de Cultura también suscribió un contrato con la Asociación. También hay que tener en cuenta que desde el 2022 la Generalitat ha incrementado hasta los 650.000 euros anuales a La Bressola para contribuir a financiar los gastos del personal docente.
Y, mientras tanto, recuerdan desde Vox, casi 20.000 alumnos siguen estudiando en Cataluña en barracones; muchos colegios tienen problemas de mantenimiento (es el caso de colegios de Santa Coloma de Gramenet, en que los niños tenían que dar clase con los abrigos) o también denuncian la falta de profesores especialistas de matemáticas y de lenguas, o de psicólogos para atender alumnos con necesidades educativas especiales.