
Salvador Illa durante su último viaje a Bruselas
Cataluña
Illa viaja a Bruselas para avanzar en la oficialidad del catalán, pero descarta reunirse con Puigdemont
Según el Govern, se va a habar de «la situación geopolítica global, los retos y el fortalecimiento del proyecto europeo», así como de «los trabajos que se están llevando a cabo para la oficialidad del catalán»
El traspaso de Rodalies, dar músculo a la Agencia Tributaria de Cataluña e insistir con la oficialidad del catalán en Europa. Todo ello, en una semana. Para lo último, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se va a reunir este jueves con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en Bruselas. Según el Govern, se va a habar de «la situación geopolítica global, los retos y el fortalecimiento del proyecto europeo», así como de «los trabajos que se están llevando a cabo para la oficialidad del catalán». Es el primer encuentro entre un presidente de la Generalitat y del Consejo Europeo desde 2011, cuando mantuvieron una reunión Artur Mas y Herman Van Rompuy.
No es la primera vez que Illa va a la capital belga a tratar la cuestión del catalán, que está sobre la mesa del Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea desde 2023, cuando España ostentó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE. Pero el tema sigue encallado porque hay Estados miembros que están mostrando muchas reticencias a la oficialidad del catalán.
No se avanza con la suficiente celeridad en este tema, que forma parte del pacto entre socialistas e independentistas, y de ahí que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propusiera oficializar el catalán por la puerta de atrás, de tal modo que el catalán se incluya entre «las otras lenguas nacionales» para que se enseñe en las Escuelas Europeas, institución en la que se escolarizan, sobre todo, los hijos de los funcionarios de las instituciones europeas.
Nuevo viaje de Salvador Illa a Bruselas, y tampoco en esta ocasión tiene previsto reunirse con el presidente de Junts, Carles Puigdemont. Preguntada por esta cuestión, la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha asegurado que «no hay ninguna novedad al respeto y, por lo tanto, no está previsto». Lo que pretende el presidente de la Generalitat es garantizar «la presencia de Cataluña en el ámbito europeo», donde, asegura la portavoz, «hay muchos recursos en cuestiones como la vivienda que tienen mucha importancia». En definitiva, se busca la «máxima presencia de Cataluña» en Europa.Además de esa reunión con Costa, el presidente de la Generalitat tiene intención de reunirse con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea a cargo de la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, para abordar retos como la transición ecológica y la movilidad sostenible.
También Salvador Illa participará en diferentes ámbitos dentro del Comité de las Regiones; pronunciará una conferencia en el Colegio de Europa con el título ‘Cataluña lidera. Una Europa de prosperidad compartida’, en la que expondrá su plan económico, por el que tiene prevista una inversión de 18.500 millones de euros en cinco años, para que esta autonomía vuelva a ser motor económico de España y de Europa.