(Foto de ARCHIVO)
El expresidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, interviene durante el acto de celebración del cuarto aniversario de la fundación de Junts, en el Théâtre de Verdure, a 27 de julio de 2024, en Amélie-les-Bains-Palalda (Francia). Junts per Catalunya celebra su cuarto aniversario con este acto, en el que la formación arropa al expresidente catalán Carles Puigdemont, a quien no se le ha aplicado todavía la ley de amnistía. La celebración coincide con el tramo final de las negociaciones entre el PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Catalunya.

Glòria Sánchez / Europa Press
27 JULIO 2024;JUNTS;AMNISTÍA;INVESTIDURA;PRESIDENTE;GENERALITAT
27/7/2024

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, en una imagen de archivoEuropa Press

Política

Ultimátum de Puigdemont a Sánchez: tiene hasta finales de mayo para cumplir sus acuerdos o retira su apoyo

Reclaman el traspaso de las competencias de inmigración, el catalán en la UE y la amnistía para Puigdemont

Nuevo ultimátum de Junts al gobierno de Pedro Sánchez: finales de mayo. Esta ha sido la fecha que ha lanzado el secretario general de Junts, Jordi Turull, en una entrevista en RTVE este martes: «Si no se cumple el acuerdo de Bruselas, nosotros no vamos a seguir dando apoyo al Gobierno», ha dicho, reiterando la negativa de Junts a apoyar una hipotética moción de censura.

Turull, no obstante, ha afirmado que su partido hará balance a finales de mayo del acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez, y ha advertido que ahora mismo están «en la prórroga» que pidió el mediador internacional, en alusión a que Junts retiró su petición de que Sánchez se sometiera a una cuestión de confianza. Si no hay avances, ha dicho, «pasará lo que tiene que pasar».

En concreto, desde Junts reclaman que se aplique la amnistía a Puigdemont, que se intensifiquen los trabajos para hacer oficial el catalán en la Unión Europea y que se haga efectivo el traspaso de competencias en inmigración a Cataluña. En relación a lo primero, ha lamentado que ni el PSOE, ni Sánchez, ni el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, aplican la amnistía política, porque «no quieren hablar» ni verse con Puigdemont.

Presupuestos de 2025

Preguntado por si cree que habrá algún avance hasta finales de mayo, se ha mostrado «muy escéptico» porque, según él, siempre hay alguna excusa por parte del PSOE. Sobre la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para este año, Turull ha expresado que «no hay» porque el PSOE sabe que, hasta que no acredite el cumplimiento de los acuerdos, Junts no se sentará a negociar.

«¿Por qué vamos a negociar una cosa que acaba siendo una estafa?», y ha añadido que los socialistas están avisados desde 2023 de que no habrá negociación hasta que no se acredite la ejecución del 100% o compensación del presupuesto. Según él, no solo es «complicado» que haya Presupuestos Generales del Estado para 2025, sino también para 2026.

51
comentarios
tracking