![Discurso del rector de la CEU UCH, Higinio Marín, en el Paraninfo de la Universidad](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/files/fp/uploads/2025/01/29/679a368252d8b.r_d.999-764-5859.jpeg)
Discurso del rector de la CEU UCH, Higinio Marín, en el Paraninfo de la Universidad
La Universidad CEU Cardenal Herrera celebra la Festividad de la Conversión de San Pablo
El rector, Higinio Marín, ha investido a los nuevos doctores por el centro y ha entregado reconocimientos a las cátedras de investigación
La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) ha celebrado en la mañana de este miércoles la Festividad de la Conversión de San Pablo, patrón de la institución, con la entrega de diferentes premios y reconocimientos a los miembros de la comunidad universitaria que se han distinguido por su compromiso con la sociedad, la investigación y la innovación. En un acto que ha sido presidido por el rector, Higinio Marín, y el Gran Canciller de la Universidad y presidente de la Fundación Universitaria CEU, Alfonso Bullón de Mendoza.
En el transcurso del acto, el rector de la CEU UCH ha investido a 12 de los nuevos doctores por esta Universidad que defendieron sus tesis el pasado curso académico. Además, también ha entregado las medallas a los nuevos catedráticos y las insignias de la institución a las entidades y los profesores que impulsan las dos nuevas cátedras de investigación: la Cátedra de Oncología Comparada de la Fundación de la Comunidad Valenciana Marqués de Dos Aguas y la Universidad CEU Cardenal Herrera, que dirige el profesor Pascual de Rojas, y la Cátedra de Suelo Pélvico Capenergy CEU Cardenal Herrera, dirigida por las profesoras Cristina Salar y Cristina Orts.
Marín ha tenido palabras de agradecimiento a la comunidad universitaria por su labor, entrega y compromiso con la institución y con la sociedad a la que sirve. «Rendir honores es propio de la Universidad», ha señalado el rector. Y ha subrayado que honrando a los nuevos doctores y catedráticos «ponemos el saber en el aprecio que merece», ha apuntado.
Apoyo a los afectados por la dana
Los actos conmemorativos por la Festividad de la Conversión de San Pablo se han iniciado con una Eucaristía en la iglesia del Seminario Metropolitano de Moncada, presidida por el capellán mayor de la Universidad, José Francisco Castelló. Durante el acto académico, en el Paraninfo de la CEU UCH, se han entregado los Premios a la Innovac(c)ión en la Gestión y los Servicios. En su VII edición, se ha premiado los proyectos Sistema de atención a solicitudes de información con la IA CEU y De bullet a pagos con solo un check. También se han otorgado dos menciones de honor para las propuestas CEU VET. De un reto en la gestión a una oportunidad docente y Guía de Gestión en el Grado de Odontología.![Los nuevos doctores por la CEU UCH, junto a las autoridades académicas](https://imagenes.eldebate.com/files/vertical_composte_image/uploads/2025/01/29/679a37b28c788.jpeg)
Los nuevos doctores por la CEU UCH, junto a las autoridades académicas
La Universidad también ha reconocido en este acto a aquellos miembros de la CEU UCH que han sido distinguidos con los Premios CEU Ángel Herrera, en su XXVIII edición. Unos premios que otorga la Fundación Universitaria CEU San Pablo desde 1997, para reconocer la labor social, docente e investigadora de personas o grupos de los diferentes centros CEU.
Años de compromiso con el CEU
El Premio CEU Ángel Herrera a la Excelencia del PAS (Personal de Administración y Servicios) ha distinguido al capellán de la Universidad Domingo Pacheco por la atención a los afectados por la dana en Valencia. La Universidad ha reconocido su labor y la del equipo de coordinación de voluntarios CEU. Este galardón al PAS también ha distinguido a Elena Estañ, asesora de la Oficina de Relaciones Internacionales.
Igualmente, han recibido el reconocimiento de la Universidad, los galardonados con el Premio CEU Ángel Herrera a la Iniciativa Interna para la Innovación en la Gestión y los Servicios que ha correspondido al proyecto Sistema de atención a Solicitudes de Información con IA en las Universidades CEU.
Igualmente, los profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud que han obtenido un accésit en la categoría de Mejor Proyecto Colaborativo Internacional en el ámbito de la docencia, por el trabajo Women's Empowerment in Science and Healthcare. También se han entregado distinciones a los premiados con los Ángel Herrera a la Mejor Labor Docente y al Mejor Estudiante de cada una de las Facultades y centros de la CEU UCH en Valencia, Elche y Castellón.
En el transcurso del evento, la CEU UCH ha entregado las Medallas de Honor de la Universidad a Joaquín Bonet y, a título póstumo, a Bartolomé Serra y Francisco Esquembre. También han recibido una medalla de la Universidad por su trayectoria profesional, los profesores Santiago Maestro, Ricardo Martín Peñalver, Paula Sánchez y Victoria Villagrasa, junto con Vicente Díaz y Amparo Cabo, miembros del personal de Administración y Servicios.
Además, la Universidad ha entregado la insignia de Plata de la institución a los miembros de la comunidad que han cumplido 25 años de trabajo y la insignia de Oro a los que han celebrado 40 años de servicio al CEU. También se ha entregado un reconocimiento a los miembros de la comunidad universitaria que se jubilaron durante el pasado curso.