El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en el Palau de la Generalitat

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en el Palau de la Generalitat

Mazón acusa a Sánchez de no mover «ni un dedo» para arreglar los barrancos afectados por la dana

El presidente de la Generalitat reprocha al Gobierno que no haya puesto en marcha «ni siquiera el más mínimo trámite para poner en marcha las obras» que necesitan las zonas dañadas

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha acusado este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez de no estar «moviendo ni un dedo» para arreglar o encauzar los barrancos afectados por las inundaciones de la dana del pasado mes de octubre, lo que genera «inseguridad» en esas zonas.

En declaraciones a los medios de comunicación, que le han preguntado sobre si le preocupan las amenazas de muerte que ha recibido, Mazón ha afirmado que la seguridad que le preocupa «es la de los afectados de la dana, porque las obras para evitar que esto vuelva a ocurrir» no se han iniciado.

Ley de la Huerta de Ximo Puig

«El Gobierno de España no ha puesto en marcha ni siquiera el más mínimo trámite para poner en marcha las obras que necesitamos» y «es urgente que esa sensación de inseguridad acabe» y se inicien las obras para «desviar, adecuar o aliviar» el trayecto de barrancos como el Poyo o La Saleta, ha aseverado Mazón.

Estas palabras del jefe del Consell llegan un día después de que el ingeniero y presidente de la Federación de Contratistas de Obras de la Administración de la Comunidad Valenciana (Fecoval), José Luis Santa Isabel de Castro, compareciera en la comisión de investigación sobre la riada que se sigue llevando a cabo en el Senado y que tildara la Ley de la Huerta que en su día aprobó el Ejecutivo liderado por el socialista Ximo Puig como «desatinada» a la hora de proteger a las poblaciones colindantes con el barranco del Poyo de los trágicos efectos que tuvo el temporal del pasado 29 de octubre.

Igualmente, en su intervención, el técnico recordó que el «responsable de los cauces en este país es el Ministerio para la Transición Ecológica», a quién también reprochó que haya hecho desde su creación «53 obras de «regeneración paisajística y ninguna obra estructural».

comentarios
tracking