
Lanzamiento de un misil NSM de Kongsberg, adquirido por la Armada española
Armada | Ejército del Aire Defensa renueva su «despensa» de misiles
Fuerte apuesta por los misiles en el Gobierno, con la adquisición de una importante remesa. El Ministerio de Defensa renueva su «despensa» de misiles con contratos por un importe de 368 millones de euros
En concreto, el Ejecutivo ha autorizado un contrato para la adquisición de los siguientes misiles:
184 misiles
- 92 misiles aire-aire de medio alcance AIM-120-C7 AMRAAM para los Ejércitos del Aire y del Espacio, de Tierra y la Armada
- 88 misiles AIM-120 AMRAAM y 4 misiles AMRAAM en su versión AAVI -Air Vehicle Instrumented o Vehículo Aéreo Instrumentado-. Ambos contratos suponen unos 200 millones de euros
La adquisición de estos misiles permitirá mantener y actualizar los stocks mínimos de reserva. Y es que en los últimos tiempos se han visto mermar la reserva estratégica, a lo que hay que unir la adaptación a las nuevas tecnologías. de las flotas de aeronaves y sistemas de armas. El contrato también incluye un paquete de soporte logístico para el apoyo y mantenimiento de este material durante su ciclo de vida con repuestos y documentación técnica.

Lanzamiento de un misil tipo 'Brimstone' por parte del ejército británico

Lanzamiento desde un buque de un misl NSM

Un Eurofighter del Ala 14 con bombas EGBU y GBU, misiles Iris T y Amraam y Meteor
Defensa también ha adquirido el misil guiado aire-superficie Brimstone, así como su integración en el sistema de armas C.16 (Eurofighter Typhoon), incluyendo en el contrato la adquisición del equipo asociado, equipos de comprobación, así como la formación en su uso y sostenimiento por un importe de 43 millones de euros.
Según Defensa, la capacidad de ataque a superficie táctico del Ejército del Aire y del Espacio está cubierta actualmente por el misil Maverick, integrado en la flota de C.15 (F-18).
«La disminución progresiva de dicha flota operativa, la antigüedad de los misiles y la no disposición de ningún misil similar integrado en la flota de C.16 (Eurofighter Typhoon), determinan la necesidad de iniciar el proceso de integración y adquisición de un misil de características similares al existente», según consta en la referencia del Consejo de Ministros que aprobó la contratación. El único misil de dichas características con posibilidad de integración en la flota de Eurofighter es el misil Brimstone, que ya está integrado en la flota de Eurofighter en Reino Unido.

Los misiles 'Harpoon'
Un sistema que identifica aviones
Como dato curioso, recoger que la Armada española podría disponer de un prototipo de misil antibuque en una década, según afirma el capitán de corbeta Víctor Hugo Marcos Peláez en un artículo publicado en la Revista General de Marina. Quizás el futuro de los misiles españoles esté más cerca de lo que se pueda llegar a pensar.