Voto por Correo

Un ticket de turno de voto por correo en la oficina de Correos de la calle Conde de PeñalverEuropa Press

Elecciones Galicia 2024

Elecciones en Galicia: ¿Hasta cuándo se puede votar por correo?

El próximo domingo 18 de febrero se celebran elecciones en Galicia, pero aquellos que deseen votar por Correo tendrán un plazo que seguir

El próximo domingo 18 de febrero se celebran elecciones autonómicas en Galicia. Más de dos millones de gallegos están llamados a las urnas y, aunque serán muchos los que acudan de forma presencial a depositar su voto, otros optarán por emitir su voto por Correo, ya sea porque no estarán el día de los comicios o por cualquier otra razón.

El voto por correo es una alternativa esencial para garantizar la participación democrática de todos los ciudadanos. Pero para que sea válido es necesario seguir con una serie de plazos y normas, tanto si se reside en el extranjero o la persona se encuentra en cualquier lugar de España diferente al de su residencia legal.

Fechas claves del voto por correo

Para votar por correo es necesario tener en cuenta unos plazos específicos:

  • 26 de diciembre 2023. El 26 de diciembre se abrió el plazo para solicitar el voto por correo.
  • 8 de febrero de 2024. Último día para solicitar el voto por correo.
  • 29 de enero de 2024. La Oficina del Censo Electoral comenzó a enviar la documentación electoral necesaria para que los electores puedan emitir su voto.
  • 15 de febrero. Último día para depositar el voto en alguna de las oficinas de Correos repartidas por toda la geografía española.

De este modo, el último día para solicitar el voto por correo es el próximo 8 de febrero, y el último día para emitir el voto es el 15 de febrero, a penas 3 días antes de la celebración de los comicios.

Cómo solicitar el voto por correo

Es posible solicitar el voto por correo tanto de forma telemática (por internet) como de forma presencial en cualquier oficina postal de España.

En el caso de solicitar el voto por correo de forma online es necesario acceder a la web de Correos y dirigirte al apartado de 'Elecciones gallegas' para, a continuación, completar los datos requeridos en el cuestionario que se muestra. Para ello será necesario contar con certificado digital o DNI electrónico, además de tener instalado en el ordenador el programa AutoFirma. Una vez hecho esto la Oficina del Censo Electoral enviará por correo la documentación necesaria al domicilio del solicitante una vez aprobada la solicitud. Es posible consultar cómo va el envío desde la web de la solicitud.

En el caso de solicitar el voto por correo de forma presencial los interesados tendrán que acudir a una oficina de Correos y presentar su DNI, pasaporte o carnet de conducir. En caso de enfermedad o discapacidad que le impida al solicitante acudir personalmente a una oficina, podrá realizar la solicitud por esta vía con una autorización notarial o consular.

0
comentarios
tracking