
Un lobo traído desde Alemania
Galicia convocará nuevas ayudas por los daños causados por lobos, jabalíes y osos
La Xunta destinará casi seis millones de euros a esta convocatoria
La Xunta de Galicia ha informado de que pondrá en marcha una convocatoria de nuevas ayudas, por un importe de casi seis millones de euros, para prevenir y paliar los daños causados por la fauna silvestre, en concreto lobos, jabalíes y osos.
Así lo ha informado, al término del mismo, el titular del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, que ha destacado que esto supone «incrementarlas en un 22 por ciento» a través de diferentes aportaciones.
En concreto, el Gobierno gallego convocará este mes ocho líneas de ayudas, dotadas con un presupuesto total de 5,9 millones para 2025, con el fin de prevenir y paliar los citados daños y apoyar la ordenación de la actividad cinegética y piscícola.
Para ello, ha explicado Rueda, se establecen tres millones para compensar al sector primario por estos ataques y otros 2,5 milones para medidas de prevención, a los que se suman 320.000 euros para actuaciones vinculadas con la protección de terrenos cinegéticos o áreas de pesca.En el caso de la primera cuantía, de esos tres millones unos 900.000 son para indemnizar a los ganaderos por los ataques de lobos. «El doble que en 2023 porque aumentaron los ataques», ha precisado Rueda, quien ha incidido en el diez por ciento más que recibirá de ayuda cada ganadero. Otros dos millones serán para medidas de prevención como vallados eléctricos o contratación de pastores. Para los daños ocasionados por jabalíes, hay 2,4 millones y 130.000 en el caso de los que provocan osos, sobre todo el colmenas.
Coincidiendo con la presentación de estas ayudas, el presidente de la Xunta ha vuelto a mostrar el desacuerdo de la autonomía gallega en relación a la postura estatal con la protección del lobo «y la prohibición de hacer ningún tipo de batida», incidiendo, para ello, en el «aumento» de ataques por parte de los mismos.