Pleno del Parlamento de Galicia

Pleno del Parlamento de GaliciaEuropa Press

El PP impide que Castelao sea nombrado como primer presidente de Galicia y el BNG lo compara con Gandhi

La líder del Bloque, Ana Pontón, ha señalado que su muerte demostró hasta que punto «era reconocido como presidente del Gobierno gallego en el exilio»

El PP ha impedido que saliese adelante este miércoles una iniciativa que pretendía calificar a Castelao como el primer presidente de Galicia.

La Cámara gallega ha rechazado, con los votos en contra del PPdeG, que sea declarado de forma oficial y legal como tal. En las votaciones, PSdeG y Armando Ojea, diputado de Democracia Ourensana (D.O.) optaron por la abstención.

La líder de los nacionalistas gallegos, Ana Pontón, ha sido la encargada de defender la proposición no de ley a través de la que su formación aspiraba a «saldar una deuda histórica con una persona que dedicó su vida a defender a Galicia y a luchar por los derechos nacionales».

«Se trata de rescatar nuestra memoria histórica, hacer justicia con Castelao y con toda la generación que pagó tan caro el amor a este país (En alusión a Galicia). Se trata de reconocer que el primer presidente de este país, por derecho propio, fue Castelao desde el exilio, al frente del Consello de Galicia», ha proclamado.

Un Consello, ha defendido, constituido en 1944 en Montevideo cuya forma jurídica es la de un órgano fideicomisario de la voluntad popular expresada en las urnas el 28 de junio de 1936, refrendada por más de un millón de gallegos, de los cuales, el 99,2 % le dio el apoyo al Estatuto. «Una voluntad que quedó truncada por el golpe militar y la posterior dictadura franquista», ha lamentado.

Pontón, que ha destacado que se trató de un órgano representativo para velar por los intereses políticos de Galicia, ha asegurado que fue un «gobierno gallego en el exilio, un instrumento homologable al Gobierno vasco y al Consello catalán, tal y como reconocen reputados historiadores como Xusto Beramendi o Ramón Villares».

La líder del Bloque, que ha señalado que su muerte demostró hasta que punto «era reconocido como presidente del Gobierno gallego en el exilio», ha dicho que «su entierro fue una manifestación multitudinaria de cariño, de reconocimiento y de gratitud a quien fue sin duda la personalidad política más importante de la historia contemporánea de Galicia».

Pontón, que ha comparado a Castelao con personas que acabaron convirtiéndose en «símbolos nacionales, como Gandhi o Mandela», ha lamentado que «su figura aún incomode» y que, por ello, se intente «ocultar que Castelao fue un nacionalista de su época». Así, ha recordado que el franquismo intentó reducir su figura a su faceta artística y ha sostenido que los que «a día de hoy quieren perpetuar esa mentira copian el mismo reduccionismo y la misma manipulación practicada por el franquismo».

Enfrente, el portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, se ha referido a la iniciativa del BNG como «un compendio de los errores más importantes» que el Bloque comete en este 2025 declarado Año Castelao y ha considerado que «vale la pena hacer un esfuerzo» por reconducir la situación y rendir el homenaje que Castelao merece.

Pazos ha lamentado que el BNG trate «apropiarse» de su figura y reducir su reconocimiento a la escasa representación que los gallegos le otorgaron en las urnas.

«Si Castelao solo puede ser de los que piensan que Galicia es una nación no representaría más que a una mínima parte del pueblo gallego y creo que ni Castelao ni Galicia caben en las estrecheces ideológicas del BNG», ha apuntado.

comentarios
tracking