Polígono industrial en Galicia

Polígono industrial en Galicia

El 74 % de los empresarios gallegos prevé aumentar plantilla y facturación este año

A pesar de las previsiones positivas de los empresarios en Galicia, también advierten que los cambios regulatorios aparecen como una posible amenaza para la economía

Los empresarios gallegos son optimistas con el futuro inmediato. Mientras la media española estipula que el 71 % de ellos prevé aumentar su facturación este año, en Galicia este porcentaje asciende al 74 %.

Así se recoge en un informe realizado por KPMG en colaboración con la CEOE y titulado Perspectivas España 2025. Este documento, presentado en Galicia a finales del mes pasado, analiza la situación actual y la visión de los empresarios respecto a ella.

Daniel Fraga, socio responsable de KPMG en Galicia, asegura que «los empresarios gallegos son optimistas sobre la evolución de la economía de la región y de sus empresas en 2025, pero también son conscientes de los desafíos que tienen por delante». Por esa razón, apunta que «siguen apostando por la digitalización, la sostenibilidad y el talento, claves en la transformación del tejido productivo». «No habrá que perder de vista la evolución del entorno geopolítico y a las medidas proteccionistas que pueden afectar a las exportaciones de la región», añade.

Empleo en Galicia

En materia de empleo, la tendencia es la misma ya que la mitad de los directivos de empresas gallegas, el 49 % asegura que aumentará plantilla, y un 13 % lo hará por encima del 5 %, lo que supone 7 puntos porcentuales más que la media del resto de empresarios en España.

Por lo tanto, al igual que con la facturación, las previsiones de los empresarios gallegos son más optimistas que la media del resto de empresarios del país.

En cuanto al talento, aparece un año más como un problema para el 63 % de los empresarios gallegos, que aseguran tener dificultades para incorporar el talento necesario para alcanzar sus objetivos de negocio, siendo la media del 59 % en el resto del país.

Inestabilidad política, la mayor amenaza

A pesar de las previsiones positivas de los empresarios en Galicia, también advierten que los cambios regulatorios aparecen como una posible amenaza para la economía.

Así, el 55 % de los directivos de empresas gallegas sitúa la incertidumbre política como la principal amenaza para la economía española en los próximos doce meses, seguida por la inseguridad jurídica, que es mencionada por el 47 % así como los cambios regulatorios, que le preocupan al 33 %. Estas buenas perspectivas de las empresas gallegas son fruto del buen tono que perciben los directivos de la situación económica de Galicia ya que un 57 % la califican de buena o excelente, frente al 41 % que responden en este sentido en el resto del país. La previsión para los próximos doce meses muestra la misma tendencia, un 20 % de los directivos gallegos considera que será mejor, frente al 15 % de sus homólogos del resto de España.

comentarios
tracking