(Foto de ARCHIVO)
Fachada principal del Pazo do Hórreo, sede del Parlamento de Galicia

PARLAMENTO DE GALICIA
17/11/2009

(Foto de ARCHIVO) Fachada principal del Pazo do Hórreo, sede del Parlamento de GaliciaPARLAMENTO DE GALICIA

El Parlamento de Galicia se renueva: estos serán los cambios tras la reforma

La intención es conservar su estructura y reformar las zonas que puedan estar deterioradas

Este jueves, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ha anunciado las intenciones de la Cámara de acometer cierta reforma en el Pazo del Hórreo, situado en Santiago de Compostela.

Aunque aún no se han dado los detalles exactos, Santalices ha apuntado en una entrevista concedida a Europa Press que se prevé reformar todas las fachadas del edificio.

El Parlamento de Galicia está radicado este lugar desde el año 1989, después de ocupar previamente dos sedes provisionales. El edificio había sido construido a principios del siglo XX para albergar una escuela de veterinaria.

Anteriormente, en el año 1925 se formaliza definitivamente la cesión de todo el edificio al Ejército, aunque parte de las instalaciones ya era compartidas desde 1918, por la epidemia de gripe desatada entre la tropa acuartelada en la ciudad de Santiago de Compostela.

En el año 1986, la Xunta de Galicia compró el edificio al Ministerio de Defensa por 550 millones de pesetas para convertirlo en sede oficial del Parlamento de Galicia.

Una vez adquirido el cuartel al Ministerio de Defensa, la Mesa del Parlamento de Galicia, presidida por Tomás Pérez Vidal, convocó en 1987 un concurso de ideas para seleccionar el anteproyecto de rehabilitación y adaptación del edificio como sede de la Cámara legislativa gallega. Resultó ganador el arquitecto gallego Manuel Andrés Reboredo Santos. Las obras se ejecutaron enseguida y remataron en el año 1989.

De estructura neoclásica y decoración ecléctica historicista, el edificio tiña y tiene una planta rectangular de 58x108 metros. Cómo elemento más destacado tras la reforma a la que fue sometido, destaca la construcción del Hemiciclo, situado en el centro del patio del edificio y sustentado sobre pilares metálicos con muros de hormigón blanco; en él se celebran las sesiones del Pleno del Parlamento de Galicia. El edificio se organiza alrededor del patio interior, dividido por el Hemiciclo en dos espacios simétricos, y consta de planta de sótano, planta baja, entresuelo y piso alto.

Ahora, tras años de uso, el Parlamento se prepara para una reforma que tendrá primero que ser aprobada en el Pleno. «Este edificio es un edificio singular con mucha historia y hay que conservarlo», ha esgrimido el presidente, quien también quiere «mejorar» algunas dependencias interiores y los baños, para garantizar su accesibilidad.

La iluminación también «se está viendo», pero el proyecto aún está en una fase de trabajo interno, aunque ya tiene «garantizada la financiación, que es lo más importante».

Por el momento, el Parlamento de Galicia tendrá que aprobar el plan director que Santalices quiere confirmar «cuanto antes» para, posteriormente, dar comienzo la reforma que no cambiará su aspecto pero sí mejorará su conservación.

comentarios
tracking