
Dos cruceros en el puerto de La Coruña
La Coruña sigue los pasos de Santiago y establecerá una tasa turística
El Ayuntamiento socialista fijará un gravamen de entre 1 y 2,5 euros
La Coruña establecerá una tasa turística. Así lo anunció el concejal de Economía y portavoz de Gobierno local, José Manuel Lage, en la mañana de este miércoles. De este modo, el Gobierno del PSOE se suma a Santiago de Compostela, gobernada por los nacionalistas del BNG, que ha sido el primer municipio gallego en interesarse por cobrar este recargo a los visitantes.
Esta iniciativa pretende establecer una tasa turística de entre 1 euro y un máximo de 2,5 euros por persona que visite y pernocte. Los ayuntamientos gallegos pueden empezar a aplicar esta medida después de que la Xunta de Galicia haya dado luz verde a la regulación para hacerla posible.
El Ayuntamiento coruñés justifica este nuevo impuesto a los turistas «para poder hacer frente a los gastos derivados del elevado flujo de visitantes que recibe la ciudad, especialmente intenso en algunos barrios que sufren los efectos de la masificación turística». También indica que «cada vez tenemos más ocupación hotelera, más cruceros y más turismo en nuestra ciudad».
El Ejecutivo local asegura que «los ingresos derivados de este recargo permitirán realizar inversiones vinculadas a la promoción, protección, fomento y desarrollo del turismo sostenible en la ciudad».El Gobierno local iniciará una consulta pública para la implantación de este recargo. Se abrirá un plazo de 20 días para que las personas o entidades que así lo deseen puedan formular sus aportaciones y sugerencias.
Posteriormente, se iniciará el proceso para su implantación definitiva, para lo cual la medida deberá ser aprobada en el pleno municipal.