![Eva Contador](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/files/fp/uploads/2025/01/29/679a065fa9cf7.r_d.639-390-9375.jpeg)
Eva Contador
El Ayuntamiento de Córdoba detecta una bajada en la petición de ayudas sociales
Eva Contador señala que las ayudas concedidas hasta 2019 «eran irrisorias»
La delegada de Servicios Sociales, Eva Contador, ha señalado que está descendiendo el pico del número de solicitantes de las ayudas concedidas por el Ayuntamiento de Córdoba. En su opinión, «hay menos presión, menos personas que están necesitando estas ayudas y esto es una buena noticia».
Esta concejal ha recordado que «éste es el gobierno más social que ha pasado por el Ayuntamiento» y ha añadido que el resultado positivo del balance de 2024 «está bien como relato, pero los datos vienen a cerciorarlo».
Así, Contador ha informado de que el número de ayudas entregadas el pasado año fue de 2.555, lo que supone una bajada del 22 por ciento respecto al año anterior. «Esto indica que la presión de las familias está bajando y que pese a tener un alto porcentaje de atención, tanto presencial como telefónica, que vienen a informarse». También ha subrayado el incremento de cada ayuda, porque las que se daban hasta 2019 «eran irrisorias».
El año pasado creció el número de usuarios de 15.600 a 19.928 y las llamadas telefónica pasaron de 19.928 a 29.247. Esto lo explica la edil en que hay muchas llamadas realizadas por una misma persona.Otro dato positivo aportado por Contador es el referente a la lista de espera. Ha explicado que en 2019 era de 70 días y que en la actualidad se atienden los casos urgentes en el día y que el usuario recibe la llamada de la trabajadora social antes de los cuatro días.
Cómo se reparten las ayudas
La concejal ha detallado el reparto de las ayudas, que en global ascienden a 3,4 millones de euros, lo que supone el 82 por ciento del presupuesto anual de su departamento. Sobre las ayudas de Emergencia Social, que son aquellas que se conceden para hacer frente a gastos como reparaciones domésticas, suministros, farmacias u ópticas, han llegado a 1.664 familias, con una cantidad media de 1.004 euros. De estas ayudas se beneficiaron en 2023 la cifra de 2.037 familias.
Respecto a las ayudas Económicas Familiares, que se entregan a las familias con menores, han llegado a 577 familias, con una media de 1.458 euros por ayuda. También están las ayudas al alquiler, que han beneficiado a 314 familias.
Eva Contador ha añadido que a este paquete hay que sumar las ayudas al Tercer Sector, que ascienden a 2,5 millones, y que se articulan a través de tres convocatorias: de libre concurrencia (500.000 euros), voluntariado (300.000 euros) y ayudas a la formación (475.000 euros). A esto hay que sumar otros 840.000 euros que se reparten a través de convenios.