
Eva Contador y José María Bellido, ante el Centro de Emergencia Habitacional
El Centro de Emergencia Habitacional, listo para entrar en funcionamiento
El Ayuntamiento de Córdoba destina 1,1 millones de los que 800.000 euros son fondos Feder
Sólo falta la firma del contrato entre el Ayuntamiento de Córdoba y la empresa Provivienda, encargada de su gestión, para que entre en funcionamiento el Centro de Emergencia Habitacional, situado en uno de los pabellones del antiguo Hospital Militar y que dará una solución urgente a quien de improviso, por cualquier suceso, se vea privado de su vivienda.
El alcalde, José María Bellido, se ha congratulado de que finalmente entre en marcha esta infraestructura social que ha acumulado un problema detrás de otro desde que se inició hace más de un lustro. «Es una de esas carpetas que nos ha costado mucho trabajo, mucho esfuerzo y mucho tiempo poder cerrar», ha afirmado.
El edificio cuenta con 15 apartamentos con capacidad para 38 personas, además de trasteros y de zonas comunes. El coste tanto del edificio como del equipamiento asciende a 1,1 millones de euros, de los que 800.000 proceden de los fondos Feder. Ahora será gestionado por Provivienda gracias a un contrato de 628.000 euros por dos años.
El uso del centro
La delegada de Servicios Sociales, Eva Contador, ha informado de que en este Centro de Emergencia Habitacional se atenderá tanto a las familias que residan en el mismo como también se atenderá a quienes necesiten de este recurso. Para ello, tanto el trabajador social como el psicólogo, de forma conjunta con los Servicios Sociales Comunitarios, «verán si se necesita una ayuda de emergencia o tienen que usar este servicio», según la edil.Además, en caso de desahucio «trabajarán con antelación los servicios sociales comunitarios y pueden usar el Centro de Emergencia Habitacional o buscar un recurso al que puedan marchar».
Este recinto, que está abierto de forma permanente 24 horas todos los días, está destinado a aquellas familias que por un incendio, inundación, caída de un techo o cualquier otro siniestro tienen que abandonar su vivienda. En estos apartamentos cuentan con todo lo necesario para vivir de forma temporal hasta solucionar el problema. Están dotados con camas, armarios, cocina y aseo completo.