Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba

Comandancia de la Guardia Civil en CórdobaEuropa Press

AUGC denuncia un aumento récord de sanciones en la Guardia Civil de Córdoba

La asociación denuncia que los expedientes por faltas muy graves crecieron un 400 % en 2024, muy por encima de lo reconocido por el Gobierno

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha desmentido los datos ofrecidos por el Gobierno en una respuesta parlamentaria a una pregunta formulada por el grupo parlamentario de Vox, relativa a la evolución de los expedientes disciplinarios en la Guardia Civil de Córdoba. Según AUGC, las cifras proporcionadas por el Ejecutivo no coinciden con los registros oficiales obtenidos por la propia asociación, que advierte de un «incremento alarmante» en este tipo de procedimientos durante 2024.

En su contestación, el Gobierno afirma que en la provincia de Córdoba no se ha producido un «crecimiento exponencial» de expedientes disciplinarios por faltas graves o muy graves, y cifra el aumento en un 4,04 % respecto a 2019, dentro de lo que considera «baremos normales». Sin embargo, AUGC sostiene que los datos reales reflejan un incremento del 111 % en estos expedientes y que, en el caso de las faltas muy graves, el aumento alcanza el 400 %.

También existe una fuerte discrepancia en cuanto al volumen total de expedientes (leves, graves y muy graves). El Gobierno señala una reducción del 10,60 % en 2024 respecto a 2019, mientras que AUGC eleva ese dato a un incremento del 144 %. Ante esta divergencia, la asociación plantea dos posibles escenarios: «o bien el Gobierno ha recibido información errónea desde la Dirección General de la Guardia Civil o el Ministerio del Interior, o bien está ocultando deliberadamente la magnitud del problema». En cualquier caso, exige una aclaración inmediata.

Según los datos de AUGC, 2024 ha sido el año con mayor número de expedientes disciplinarios en la última década, superando incluso a 2022, hasta ahora considerado el peor ejercicio en este ámbito. En comparación con 2023, los expedientes se triplicaron. Los relativos a faltas graves se multiplicaron por cuatro y los muy graves por cinco.

La asociación critica que se califique de «normal» este repunte, y denuncia que el rigor disciplinario se aplica con especial dureza a las escalas más bajas del cuerpo. Además, recuerda que el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), órgano dependiente del Consejo de Europa, ya alertó del elevado número de sanciones en la Guardia Civil española y recomendó revisar su régimen disciplinario para reforzar su transparencia, objetividad y proporcionalidad.

comentarios
tracking