![Paco Santofimia y Rafael Dorado](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/uploads/2025/01/29/679a2137172f1.jpeg)
Paco Santofimia y Rafael Dorado
La XVIII Muestra de Teatro Qurtuba 2025 llenará Córdoba de talento amateur y grandes historias
El certamen se desarrollará del 31 de enero al 14 de marzo en el Teatro Avanti
La ciudad de Córdoba se prepara para recibir la XVIII Muestra de Teatro Qurtuba 2025, un evento que, a lo largo de casi dos meses, ofrecerá un recorrido por la riqueza del teatro amateur, desde los grandes clásicos hasta innovadoras propuestas contemporáneas. Organizada por la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Córdoba (FEGTACO), con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y el Teatro Avanti, la muestra reunirá a 11 compañías que exhibirán el poder del teatro como motor de cultura y transformación social.
El certamen se desarrollará del 31 de enero al 14 de marzo en el Teatro Avanti, con una programación diversa que abarca desde obras universales hasta creaciones originales. El telón se alzará el 31 de enero con El Gran Teatro del Mundo, de Calderón de la Barca, una pieza clásica de gran carga simbólica que será llevada a escena por Loyola Teatro bajo la dirección de Carmen Rey.
El humor tendrá un protagonismo especial en esta edición, con versiones frescas de clásicos como Un marido de ida y vuelta, de Jardiel Poncela, interpretada por Cuarta Pared del Sur, y La Tía de Carlos, de Brandon Thomas, a cargo de Morfeo, con dirección de Miguel Ariza. En la línea de la comedia contemporánea destacan Silencio, la función va a finalizar, de José Jiménez Aguilar, presentada por el Grupo de Teatro Enredos; Lo tiré al pozo, una adaptación libre de Arsénico por compasión de Joseph Kesselring, a cargo de Al-Teqoa y dirigida por Chary Flores; Cuéntalo tú que tienes más gracia, del maestro del humor Juan José Alonso Millán, dirigida por Pedro Ortega Zamorano e interpretada por La Nueva Mirada; ¡Vaya campanadas!, comedia original de Alicia Tirado, dirigida por Andrés R. Santiago y representada por Historias de Papel; y Secuestro Stress, escrita y dirigida por José Manuel Reyes, con la compañía Eärendil, que aportará un toque de frescura y originalidad.
La muestra también dará espacio a propuestas con un fuerte componente social y reflexivo. Destaca Después de la lluvia, de Sergi Belbel, una mirada a las relaciones humanas y el estrés contemporáneo interpretada por La Plaza de la Juventud bajo la dirección de Ana Vega. Además, Final de Entrega, un homenaje poético contra la violencia de género, será presentado por Triteatras Teatro.El cierre de la muestra, el 14 de marzo, estará a cargo de Onda Femenino Plural, una obra dirigida por David García Intriago en la que Arrempuja Teatro emplea el humor para abordar el empoderamiento femenino y los desafíos sociales.