
Isabel Albás y Ana Verdú, en el patio del Archivo Municipal de Córdoba
El patio del Archivo Municipal de Córdoba se llena de música esta primavera
Los conciertos responden a diversos estilos musicales con la finalidad de acercar a los cordobeses al edificio recién restaurado
El recién restaurado edificio que acoge el Archivo Municipal de Córdoba será el escenario del 4 de abril al 9 de mayo de una serie de conciertos con la finalidad «de acercar el edificio a la ciudadanía, que conozca estas instalaciones remozadas y qué mejor que hacerlo con la cultura», como ha señalado la delegada de Cultura, Isabel Albás.
El recién restaurado edificio que acoge el Archivo Municipal de Córdoba será el escenario del 4 de abril al 9 de mayo de una serie de conciertos de diversos estilos que están orientados a atraer un público plural
Serán cinco actuaciones, que se celebrarán los viernes, a las 20:00, con entrada libre hasta completar aforo. El escenario se colocará en un ángulo de la galería inferior del segundo patio, por lo en caso de inclemencia meteorológica el público estaría a resguardo del agua, siempre que caiga con moderación.
Albás ha subrayado el lugar en el que se desarrollará este ciclo, denominado 'Con-cierto Archivo', el segundo patio, «es la mayor joya de la arquitectura de la casa», con la portada mudéjar descubierta en estas obras, así como el alfarje policromado o los ajimeces con antigua azulejería.Los artistas
El ciclo, que abarca diversos estilos musicales, arranca este viernes con Luisa Arenas y seguirá con Zalema (11 de abril), Beli Molina (25 de abril), Curro Rumbao con Laura Gómez y Álvaro Guerrero (2 de mayo) y Bossasim (9 de mayo).
Estos conciertos se enmarcan dentro del ciclo Cultura en Red que elabora la Delegación de Cultura del Ayuntamiento y son el inicio de otras actividades que se desarrollarán próximamente como la exposición 'Yo, Córdoba' o un ciclo de conferencias sobre la historia de la ciudad a cargo de especialistas.
La directora del Archivo Municipal, Ana Verdú, ha explicado que el cierre por obras del edificio durante siete años ha motivado que muchos desconozcan la existencia del mismo y estos conciertos son una oportunidad para acercarlo a la sociedad cordobesa.