Blanca Torrent, en la presentación

Blanca Torrent, en la presentación

Córdoba apuesta por el emprendimiento con una nueva red de espacios y programas de apoyo

Se presenta en TecnoCórdoba la Red de Emprendimiento del Imdeec

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la teniente de alcalde de Economía y Empleo y presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Córdoba (Imdeec), Blanca Torrent, han presentado la Red de Emprendimiento del Imdeec. En el acto también ha participado Diego Ángel Copé, delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP y de Universidad, Investigación e Innovación en Córdoba, en representación de la Consejería.

Blanca Torrent ha destacado la importancia de este proyecto para el desarrollo económico y la innovación en la ciudad, señalando que el Imdeec gestiona actualmente diez espacios destinados al emprendimiento. Entre ellos se encuentran el Baobab, las lonjas, la Normal, el Open Future, el Granadal y Tecno Córdoba, los cuales han sido rehabilitados y reestructurados gracias a los fondos EDUSI. A estos se suma el Córdoba Biotech, un centro enfocado en la biotecnología, la medicina y el sector agroalimentario, desarrollado con la colaboración de INCIDE y las Cámaras de Comercio. Torrent ha subrayado la transversalidad de estos espacios, abarcando sectores que van desde la cultura hasta la tecnología, siempre con un enfoque en el talento local.

Por su parte, Diego Copé ha reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía con el emprendimiento, indicando que recientemente se han convocado ayudas al autoempleo, facilitadas a través de los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE). Además, ha resaltado que la Consejería ha destinado 16 millones de euros para fomentar la innovación y el emprendimiento en la región.

El alcalde, José María Bellido, ha puesto en valor la colaboración entre administraciones y el tejido empresarial, destacando que la Red de Emprendimiento del Imdeec cuenta con diez espacios, 60 mentores, programas de incubación y de emprendimiento. Según Bellido, esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad, promoviendo tanto la atracción de grandes empresas como el crecimiento de pymes, autónomos y proyectos nacidos en la universidad. Además, ha resaltado la importancia del trabajo en red y del aprovechamiento del talento local para dinamizar el desarrollo económico de Córdoba.

comentarios
tracking