![La jefa provincial de la Policía Nacional en Córdoba, María Dolores López, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y la secretaria general de la Comisaría Provincial, Encarnación Manrique](https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/files/fp/uploads/2025/01/29/679a1af673e6c.r_d.1497-1645-3968.jpeg)
La jefa provincial de la Policía Nacional en Córdoba, María Dolores López, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y la secretaria general de la Comisaría Provincial, Encarnación Manrique
La Policía Nacional inaugura en Puente Genil un nuevo Punto de Actualización del DNI
En la provincia de Córdoba, el primer equipo se puso en marcha el pasado 15 de enero en Pozoblanco, y en los próximos meses se completará la distribución de ocho más
La Policía Nacional ha inaugurado hoy en Puente Genil un nuevo Punto de Actualización del Documento Nacional de Identidad (PAD), que facilitará a los ciudadanos lla renovación de certificados digitales y la actualización de contraseñas del DNI electrónico sin necesidad de acudir a una Oficina de Documentación. Se trata del segundo equipo instalado en la provincia de Córdoba, dentro del plan de despliegue que contempla la instalación de ocho dispositivos en distintas localidades cordobesas.
El acto ha contado con la presencia de la jefa provincial de la Policía Nacional en Córdoba, María Dolores López, el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y la secretaria general de la Comisaría Provincial, Encarnación Manrique, quien ha explicado el funcionamiento del dispositivo.
Mayor accesibilidad y servicio público más eficiente
El nuevo PAD ha sido instalado en la Jefatura de la Policía Local, un emplazamiento estratégico para facilitar su uso por parte de los vecinos y vecinas en cualquier momento. «Con este servicio acercamos la administración a la ciudadanía y garantizamos la accesibilidad para todos, ya que cuenta con un sistema de regulación en altura que permite su uso a personas con movilidad reducida», ha destacado el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco.
La implantación de estos equipos responde a un compromiso con la digitalización y modernización de la administración, optimizando recursos y evitando desplazamientos innecesarios a las comisarías.Un proyecto clave
Este proyecto, financiado por la Unión Europea, forma parte de los acuerdos suscritos entre el Ministerio del Interior y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para extender el uso de la identidad digital en España. En total, está previsto que se instalen 300 Puntos de Actualización en municipios de todo el país, priorizando aquellas localidades que no cuentan con una Comisaría de Policía Nacional.
En la provincia de Córdoba, el primer equipo se puso en marcha el pasado 15 de enero en Pozoblanco, y en los próximos meses se completará la distribución de los ocho dispositivos previstos.
Con esta iniciativa, la Policía Nacional refuerza su compromiso con la modernización y accesibilidad de los servicios públicos, alineándose con el objetivo de acercar la administración a todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, y contribuir a frenar la despoblación dotando a los municipios de más servicios y oportunidades.