Marian Aguilar, con los cocineros, en el Salón Gourmet

Marian Aguilar, con los cocineros, en el Salón GourmetLa Voz

Córdoba promociona sus tesoros gastronómicos en el Salón Gourmet

También participan las denominaciones de origen de la provincia

El Ayuntamiento de Córdoba está presente durante la jornada de este miércoles en el Salón Gourmet de Madrid y lo hace con una campaña de promoción de sus 'tesoros gastronómicos' unidos a las denominaciones de origen (DO) de la tierra.

Así, la teniente de alcalde delegada de Turismo, Marián Aguilar, ha participado en una actividad titulada Córdoba Patrimonio Gastronómico con Denominación de Origen, y lo ha hecho de la mano de cocineros cordobeses que han puesto sobre la mesa platos elaborados con aceites de la provincia, jamón 100% ibérico de la DOP Pedroche y marinados con vinos de la tierra. La actividad se ha desarrollado en el estand de Gustos del Sur.

«Tenemos las mejores materias primas y eso, combinado con las manos expertas de nuestros chefs, nos ha convertido en el mejor destino gastronómico de España 2024, elegido por votación popular», ha indicado Aguilar, quien ha señalado que «este Salón Gourmet es un escaparate de excepción para promocionar nuestro gran potencial».

La delegada ha elogiado «el privilegio de contar con cuatro tesoros gastronómicos con apellido cordobés, como son el salmorejo, el flamenquín, el rabo de toro y la mazamorra, que constituyen un importante atractivo para los turistas que visitan Córdoba buscando la buena mesa, que cada vez son más».

Los cocineros

Algunos de estos 'tesoros' se han degustado este miércoles en Salón Gourmet. Es el caso de la mazamorra elaborada por Antonio López, del restaurante Tellus, un plato cocinado con aceite de la DOP Lucena. También se ha puesto sobre la mesa el salmorejo realizado por Celia Jiménez, acompañado de aceite de la DOP Baena. Paco López, de La Cuchara de San Lorenzo, ha cocinado unas alcachofas con jamón 100% ibérico de la Denominación de Origen Protegida Pedroche. También ha habido sitio para el helado, de la mano de José Ambrosio artesano, que ha elaborado un helado de ajoblanco con aceite de oliva virgen extra de Priego de Córdoba.

Al respecto, Aguilar ha manifestado que «la gastronomía cordobesa es un pilar fundamental de nuestra oferta turística, caracterizada por el nivel que imprimen nuestros chefs Estrella Michelín Paco Morales y Kisko García, y los soles Repsol, y que se completa con una red de tabernas históricas que son depositarias del legado cultural y social de la ciudad».

Asimismo, ha recordado que Turismo ha puesto en marcha «una web de referencia para la promoción en la que se pueden encontrar todos los valores gastronómicos de Córdoba».

Promoción de congresos

De manera paralela a la presencia en el Salón Gourmet, Aguilar asiste a otro acto de promoción, en este caso de congresos, de la mano del Global MICE Forums.

La delegada ha indicado que «se trata de un 'workshop' intensivo de un día diseñado exclusivamente para espacios únicos para la celebración de eventos, congresos y convenciones, y en ese ámbito Córdoba tiene mucho que decir como un destino de referencia para el turismo MICE».

Se trata del único evento que reúne a destinos españoles y europeos en un 'workshop' exclusivo con compradores nacionales y europeos y en este marco. Según ha comentado la edil, «tenemos cerradas 20 reuniones, lo que supone un salto importante para internacionalizar la marca Córdoba».

comentarios
tracking